La canasta mecánica

LA POLÍTICA ESTÁ ENVENENANDO LA VIDA— En la mayoría de los sitios donde se tratan temas que conciernen a la esfera pública, se percibe un plagueo ruidoso, la queja, el reclamo, el veredicto negativo y las manifestaciones de desprecio al proceder de la clase política dirigente.

La canasta mecánica
La canasta mecánicaArchivo, ABC Color

Cargando...

Los debates electorales, las discusiones de sobremesa, los comentarios en la red, exponen la disconformidad, la condena y los sentimientos desfavorables que provoca el atravesado comportamiento de quienes tienen la responsabilidad de gobernar nuestro país. La polarización excesiva está produciendo un dolor de cabeza colectivo. Respetables investigaciones sugieren que la ciudadanía, en general, se está enfermando a causa de la política. La gente siente que la inestabilidad, los enfrentamientos y problemas del activar político perjudican su salud mental y física.

Los últimos acontecimientos relacionados con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, aumentaron la temperatura del malestar colectivo. Produce alto estrés la sensación de estar ante un Gobierno débil, conflictivo, incapaz de dar soluciones y demasiado ocupado en su campaña electoralista, llena de tropiezos y contradicciones.

Causan mucha bronca las erráticas sesiones legislativas, cada vez más improvisadas y huecas de contenido. Enojan las obras públicas mal hechas, tanta corrupción impune, y la continua confusión de asuntos personales, de la esfera íntima o privada con los temas propios del Estado.

En los partidos políticos se manifiesta una marcada tendencia a la formación de oligarquías, unos pocos dirigentes que asumen grandes privilegios para el beneficio personal, lo que los distancia, cada vez más, de su electorado y de la sociedad civil. Las claques burocráticas de los partidos y su transformación en aparatos de distribución de dinero y cargos públicos, es probable que sea uno de los principales motivos para que la gente sufra ese malestar que envenena el alma y causa el estrés que enferma. Por eso los partidos están perdiendo su funcionalidad democrática y se desprestigiaron tanto, pagando un alto precio a consecuencia de escándalos convertidos en espectáculos de variedades. Es insoportable el conflicto entre política y negocios particulares, la falta de ética de servicio y ética de intercambio.

Una investigación dirigida por importantes politólogos de la Universidad de Nebraska, analiza los costos físicos y emocionales de estar al tanto y participar en el discurso político. Todo esto pasa también aquí, en nuestro país, aunque esta investigación se hizo en los Estados Unidos, según publica el National Geographic, los resultados de la polarización de posturas ideológicas, reflejan efectos similares a los de una crisis de salud pública. Las personas perciben la política como la fuente de los problemas que están experimentando. El profesor Kevin Smith, uno de los científicos investigadores, afirma que el estrés es un fenómeno real que puede tener efectos desastrosos para la salud. Si la política contribuye significativamente a los niveles de estrés que experimenta la ciudadanía, es necesario desarrollar estrategias de mejora. Urgente en todo sentido.

carlafabri@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...