Cargando...
Rosario, mi Rosario
Miguel Escurra Paredes relata historias ocultas y desconocidas de Villa del Rosario del Quarepotí, una de las siete villas históricas del Paraguay Colonial, desde su fundación, pasando por la ocupación aliada con fuerzas del Conde D’Eu hasta el papel de Rosario durante la contienda del 47. Con auspicio del Centro Cultural Cnel. Román Escurra, de Puerto Rosario, y financiada por la Secretaría Nacional de Cultura.

Libroferia Capel 2024 será en febrero
La Cámara Paraguaya del Libro (Capel) realizará una nueva edición de su feria de exposiciones del 28 de febrero al 10 de marzo de 2024 en el Centro de Convenciones Mariscal. Esta edición busca acompañar a las familias en el regreso a clases para promover la lectura y fomentar el interés por los libros. www.facebook.com/capelcamara

El quinto video de Katalinos
En el marco de un show en vivo, la banda nacional Katalinos lanzó oficialmente su quinto videoclip, correspondiente a la canción No me verás caer. El nuevo material ya se encuentra disponible en todas las plataformas, YouTube, Spotify y Deezer.

Convocatoria para fondos culturales
La convocatoria 2024 de los Fondos Municipales de Asunción estará abierta del 1 al 29 de febrero, para las categorías del Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas, el Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura, el Premio Municipal Teodoro S. Mongelós de Poesía en Guaraní y el Premio Municipal de Literatura. Informes: www.cultura.asuncion.gov.py/fondos

Entre los mejores museos del Paraguay
La Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS) incluyó al Museo Memoria de la Ciudad de Asunción en su lista de Los mejores museos 2023 del Paraguay. Ubicado en la Casa Viola, alberga en una típica construcción colonial de los años 1750-1758, textos, mapas, objetos, pinturas y gráficas que cuentan la historia de Asunción, desde su fundación hasta nuestros días.

Vivero de especies nativas y exóticas
El Vivero Central del Infona se encuentra abierto a todo público, dando a conocer las especies forestales nativas y exóticas que posee para la venta en San Lorenzo, como algarrobo blanco, cancharana, cedro negro, lapacho, casuarina, ciprés común y otros. Detalles para visitas y precios, contactar al (021) 729-3500, int. 10026 y 10028.

El águila sobre la calle Palma
Evanhy de Gallegos destaca el edificio del Palacete Costa que posee en su fachada, ubicada sobre Palma 567 entre 14 de Mayo y 15 de Agosto, del barrio La Encarnación, la escultura llamativa de un águila, con sus alas desplegadas. Por eso es más conocido como La casa del águila, integrando el catálogo de Edificios y Sitios de Valor Patrimonial, por Ordenanza N° 35/96.
