Cargando...
Mujer y niña en la ciencia
La Sociedad Científica del Paraguay invita al conversatorio que se realizará con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La cita es el martes 11 de febrero a las 19:00, en la sede de Andrés Barbero esq. avenida Artigas.
Lea más: La literatura, una ventana al mundo: a propósito de Han Kang y el Premio Nobel
Yo El Supremo, en chino
El primer libro de autor paraguayo traducido al chino constituye Yo El Supremo, de Augusto Roa Bastos, obra que se expone en la Feria Internacional del Libro en Taipéi, Taiwán. En la feria, donde Paraguay participa por segunda vez, se exponen todas las obras de nuestro Premio Cervantes.
Libro sobre bilingüismo
La comprensión lectora en el contexto bilingüe del Paraguay es la obra de María Gloria Pereira que se presentará el 21 de febrero, a las 18:00, por Editorial Servilibro en la Biblioteca del Congreso. Contiene herramientas dirigidas a docentes para implementar propuestas del Programa Ñe’êry de Lectura, Escritura y Oralidad.
Lea más: Romy Martínez: “Este momento no era solamente para mí, sino para todos los paraguayos”
Historia de mis calles
La periodista y exintendente de Asunción Evanhy de Gallegos presenta la historia de los nombres de las calles de Asunción y las ordenanzas con las cuales surgieron tales nominaciones. Esta semana se presentó la calle José Falcón, quien fue el que salvó el Archivo Nacional de Asunción y luchó por la conservación de los límites reales del Paraguay histórico. www.asuncion.gov.py/historia-de-mis-calles.
Carnaval Encarnaceno
El sábado 15 de febrero, desde las 21:00, el Carnaval Encarnaceno le pone las mejores vibras a una fiesta ya tradicional de brillo, baile y alegría. Participe de esta actividad carnestolenda donde desfilarán bailarinas con trajes de plumas y piedras de fantasía que representarán a los clubes de la ciudad.
Sanidad emocional
Una conferencia de sanidad emocional será dada por la antropóloga Izanami Martínez. El taller se denomina: “Libre de temor, tristeza y ansiedad. Renacer del dolor al amor”. Se desarrollará el 27 de febrero en el Centro de Eventos, Paseo La Galería.
Estemos abiertos
Es el título de la edición 2025 del programa que busca impulsar a emprendedores y pequeños comerciantes, una iniciativa de desarrollo económico y social de Coca-Cola Paraguay, en alianza con Fundación Paraguaya.
En esta nueva edición reafirma su propósito de brindar herramientas clave para la sostenibilidad y crecimiento de los negocios locales. Los talleres son gratuitos.
Taller de fotografía solidario
Más de 60 fotógrafos profesionales y jóvenes en formación participaron de un taller de capacitación realizado en la Casa de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, del Centro Cultural de la República El Cabildo.
El evento, organizado junto con Diario de un Fotógrafo, reunió a destacados facilitadores y profesionales del ámbito de la fotografía con el objetivo de donar alimentos, artículos de limpieza y juguetes que fueron entregados al albergue de la Fundación Rocío Cabriza, que brinda apoyo a niños y niñas con leucemia.