Vacunas en edad escolar

Las vacunas previenen enfermedades que pueden tener consecuencias graves. Ahora que empezarán de nuevo las clases es importante contar con todas las dosis que requieren los niños.

Las vacunas previenen enfermedades que pueden tener consecuencias graves. Ahora que empezarán de nuevo las clases es importante contar con todas las dosis que requieren los niños.
Las vacunas previenen enfermedades que pueden tener consecuencias graves. Ahora que empezarán de nuevo las clases es importante contar con todas las dosis que requieren los niños.Shutterstock

Cargando...

El licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), enfatiza que los niños en edad escolar deben contar con las siguientes vacunas antes del inicio de clases, según las categorías de edades a las que corresponden:

A los 4 años: refuerzo contra difteria, tétanos y pertussis o tos convulsa (DPT).
A los 4 años: refuerzo contra difteria, tétanos y pertussis o tos convulsa (DPT).

Vacunas en niños de 4 y 5 años

A los 4 años

  • Refuerzo (segunda dosis) contra difteria, tétanos y pertussis o tos convulsa (DPT).
  • Refuerzo (segunda dosis) contra la poliomielitis o parálisis infantil (IPV)

A los 5 años

  • Segunda dosis contra la varicela: la varicela es una enfermedad altamente contagiosa. Su transmisión ocurre por contacto directo con el líquido de las ampollas o a través de secreciones respiratorias, lo que facilita su propagación en entornos escolares.
  • Es importante verificar que el niño cuente con las dos dosis de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubeola (SPR).

Vacunas en adolescentes

A los 10 años: refuerzo contra tétanos, difteria y pertussis (Tdpa).

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): niñas de 9 a 18 años, se aplica una dosis única de la vacuna VPH.

Niños nacidos en el año 2014, vacuna VPH en una sola dosis.

Vacuna contra el virus de la influenza

El licenciado anunció que en abril arranca la campaña de invierno 2025, con la vacuna contra el virus de la influenza, una oportunidad para actualizar el esquema de vacunación con las vacunas que son gratuitas.

Están disponibles en cada vacunatorio, que se detalla en su página, www.vacunate.gov.py, incluso los que abren los fines de semana.

Aclaró que no es exigencia para la matriculación en las escuelas, y se les da tiempo a los padres para acercar la copia de la tarjeta. Y si las dosis en el niño estás atrasadas, pueden actualizarlas.

Recordó que el año pasado hubo 39 brotes de varicela en varios de los departamentos. La vacuna contra esta enfermedad está disponible desde el 2013.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...