Cargando...
Ya conocida por los juegos de Mario, Zelda, Kirby, Donkey Kong, Pokémon y muchas otras aclamadas sagas, este nuevo paso que dará la empresa será enorme porque comenzará a dejar atrás a uno de sus productos más queridos: la Nintendo Switch.
Este equipo que mezcla –o cambia/alterna, por eso su nombre– entre una consola de mesa con una portátil es un fenómeno que desde su lanzamiento, en 2017, ya acumula aproximadamente 150 millones de unidades vendidas a lo largo de sus tres modelos: la original, Lite y OLED.

Si bien Nintendo ya había anunciado en enero que su sucesora iba a ser la Switch 2, no fue hasta hace poco cuando se presentaron más detalles sobre cómo va a funcionar, qué juegos va a tener y también lo más esperado por los gamers… su lanzamiento y precio.
Switch 2: ¿desde cuándo?
El primer tráiler oficial fue mostrado al público el 16 de enero de 2025 y ya en ese momento las comunidades de fanáticos pedían más información sobre cuándo y cuánto costará la nueva consola.
Tras unos meses de espera, fue mediante el evento conocido como Nintendo Direct (donde la empresa hace una serie de anuncios importantes) del 2 de abril cuando se revelaron las especificaciones técnicas así como la fecha de lanzamiento de la Switch 2.

La fecha prometida por Nintendo es el 5 de junio de este año, es decir, para ese jueves la consola ya debería estar disponible en tiendas de todo el mundo, aunque de igual manera, con prioridad a las personas que hacen sus reservas mediante páginas oficiales.
“Nintendo Switch 2 es el siguiente paso en los juegos en casa que se pueden llevar a cualquier parte, basado en ocho años de juego y descubrimiento que comenzaron con Nintendo Switch”, expresó al respecto Shuntaro Furukawa, presidente de la firma nipona.
¿Qué tiene de nuevo?
Claramente los japoneses “tiran toda la carne a la parrilla” para este nuevo equipo, que entre sus principales novedades presentará una pantalla con una resolución de 1080p (en comparación a la de 720p del Switch 1), mientras que al estar conectado a televisores o monitores se espera una resolución que alcance 4K.
Los controles (joycons) ahora tendrán un soporte magnético a la consola y, si bien son muy similares, cambian un poco en el diseño para incorporar también un botón con una “C”, cuya función será la posibilidad de conversar en vivo con otros jugadores. Otro detalle nuevo es que los joycons podrán ser utilizados como un mouse de computadora, una función interesante que probablemente sea imitada de alguna manera a futuro por la competencia.

Además de la posibilidad de conversar o chatear con otras personas, uno de los accesorios presentados fue una cámara que plantea mostrar las reacciones de los jugadores que pueden estar compitiendo o cooperando en algún juego, es decir, como una videollamada, con el objetivo de conectar a los gamers.
El aspecto clave para toda consola son los juegos, ya que sin estos, no hay atractivos. Para este punto, Nintendo promociona masivamente Mario Kart World, una nueva entrega de la aclamada serie de juegos de carreras, pero que cambia su fórmula de pistas y copas para apuntar hacia un “mundo abierto”. Otros juegos anunciados fueron Donkey Kong Bananza y Kirby Air Riders, y se esperan muchos otros.
Switch 2: polémico precio
Por más que gran parte de los fans celebren y no puedan esperar más para tener la Switch 2 en sus manos, en la otra cara de la moneda el precio fue un dato que alarmó a muchos y provocó que algunos duden sobre su compra.
La Switch 1 había sido lanzada a 299 dólares americanos en 2017 y ahora el precio de la Switch 2 será de 449 dólares o 499 si uno ya quiere el Mario Kart World incluido. Estos precios serán para Estados Unidos y es muy poco probable que se mantengan para nuestra región, ya que, como siempre ocurre con las nuevas consolas, se venden en el mercado local a valores que suelen duplicar o incluso casi triplicar el original.

No solo el precio de la consola causó polémica, sino también el de los juegos, ya que estos costarían entre 70 a 80 dólares, mientras que un precio promedio para juegos nuevos de las grandes empresas o productoras alcanzaban los 60 dólares, o 70 con ediciones especiales.
Pese a esta “sombra”, esta nueva consola de Nintendo tendría una nueva “legión” de seguidores que irá ampliándose a medida de que nuevos juegos sean presentados o anunciados, por lo que, de momento, solo queda esperar y ver las primeras reacciones.