El biodomo, o cúpula gigante de Cloud Forest de Singapur, recrea un bosque nuboso de montaña –de ahí su nombre– y tiene una de las cascadas interiores más altas del mundo.
Lea más: Marina Barrage: Ícono de la vulnerabilidad al ingenio
Su diseño simula las condiciones frescas y húmedas que se encuentran en las regiones montañosas tropicales entre 1.000 y 3.000 metrossobre el nivel del mar. Imaginando, sería como estar dentro de una de las locaciones del filme Jurassic Park.
Justamente, caminar dentro del domo es una experiencia que se inicia con la visualización de la cascada gigante de donde emergen representaciones de dinosaurios rodeados de una colección de flora exótica (orquídeas frágiles, plantas carnívoras de jarra y las flores de tierras altas tropicales de Paphiopedilum) destinadas a imitar el ambiente fresco y brumoso de sus parientes al aire libre.
La enorme estructura del domo de cristales y metal es uno de los invernaderos climatizados más grandes del mundo, con una superficie de más de 20.000 metros cuadrados. Su elemento central es una montaña abstracta de 45 mde altura, conocida como Cloud Mountain. Esta montaña de hormigón está cubierta por un manto de plantas, desarrollado con el sistema patentado “Organic Wall System” para simular una “piel viva” natural, según detallan los guías del lugar.
Esta “piel viva” está densamente plantada con más de 72.000 especies, y antes de su habilitación fue sometida a rigurosas pruebas para asegurar su capacidad para soportar la vida vegetal en condiciones constantemente húmedas. Gracias a un sistema se creó una capa continua con uniones resistentes a la corrosión y mecanismos automatizados de riego por goteo y drenaje.
Por otro lado, tras las intrincadas estructuras, internamente, la montaña alberga exposiciones, jardines, espacios para eventos, un núcleo de circulación vertical y soporta dos pasarelas aéreas.
De acuerdo a la historia reciente, el domo Cloud Forest nació de la mano del Dr. Kiat W. Tan, un botánico y exdirector ejecutivo de Gardens by the Bay. Su montaje y construcción demandó unos cinco años (de noviembre de 2007 ajunio de 2012). La transformación del sitio, que antes era mar y tierra recuperada, en un exuberante espacio verde, fue el resultado de un esfuerzo colaborativo e interdisciplinario e incluyó a arquitectos, biólogos, diseñadores y otros expertos.
En cuanto a los aspectos más técnicos, los guías del lugar explican que el sistema de enfriamiento es “innovador”, recolectando agua de lluvia y conectándola a los superárboles circundantes, que ventilan el aire caliente y enfrían el agua circulante. Además, las tuberías de agua fría en el suelo ayudan a enfriar el aire mediante un método llamado “estratificación térmica”. Esto permite que la temperatura se mantenga siempre entre los 23 ºCy 25 ºC, con una humedad del 80% al 90%.
Otro de los atractivos son sus pasarelas aéreas Cloud Walk y Tree Top Walk que tienen una longitud combinada de 122 metros. Recorrer el lugar puede demandar entre una y dos horas durante las cuales se tiene una lección de primera mano sobre la conservación, la biodiversidad y la ingeniería al servicio del entretenimiento y la educación ambiental para todas las edades.
En suma, un maravilloso mundo natural que une en algún punto también la prehistoria en una forma espectacularmente pedagógica extrapolada al mundo actual, dentro de un biodomo en el que todo acontece, como la vida verde.
