¿Qué hay?

Novedades en exposiciones, libros, música, arte y cultura...

Una de las obras de arte que serán expuestas en el Museo de Arte Sacro de Asunción.
Una de las obras de arte que serán expuestas en el Museo de Arte Sacro de Asunción.Gentileza

Animales, en el Museo de Arte Sacro

“Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos” es la segunda exposición temporal del Museo de Arte Sacro de Asunción con obras de arte de la colección privada de Nicolás Darío Latourrette Bo. Podrá ser visitada desde el 9 de julio hasta el 20 de julio todos los días de 9:00 a 18:00. Incluye valiosas obras de todo el mundo, desde piezas arqueológicas egipcias, griegas y precolombinas hasta pinturas europeas y de artistas contemporáneos paraguayos, todos con la temática de homenaje a los animales.

Niña escritora presenta libros

La joven Emily Inés González Rodríguez, de ocho años de edad, visitó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para presentar su colección de cuentos infantiles.
La joven Emily Inés González Rodríguez, de ocho años de edad, visitó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para presentar su colección de cuentos infantiles.

La joven Emily Inés González Rodríguez, de ocho años de edad, visitó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para presentar su colección de cuentos infantiles Pergamino de Coronas y Una Aventura Mágica en el Ypoá.

La pequeña escritora comenzó a escribir a los 5 años y a los 7 ya había editado una colección de 10 libros, la que fue lanzada oficialmente el día de su cumpleaños, el pasado 13 de junio, que casualmente coincide con la fecha de cumpleaños de Augusto Roa Bastos.

San Juan en Barrio Mariscal

La danza paraguaya estará presente en la fiesta de San Juan del Mariscal.
La danza paraguaya estará presente en la fiesta de San Juan del Mariscal.

Para hoy domingo, 6 de julio, a partir de las 12:00 se realizará la tradicional fiesta de San Juan en las calles del Barrio Mariscal. Estarán destacados artistas nacionales como Néstor Ló y los Caminantes, Kike Pedersen, Juan Cancio Barreto e Iván Zavala, Purahéi Soul, también marcarán presencia importantes elencos de danza. Las mejores y variadas comidas típicas acompañarán la jornada. Organizan: Mariscal Shopping, Banco Atlas, Banco Familia, Cultura ASU, entre otras firmas.

Exposición de origami

Algunas de las creaciones de origami que se pueden ver en la exposición en el Centro Paraguayo Japonés.
Algunas de las creaciones de origami que se pueden ver en la exposición en el Centro Paraguayo Japonés.

La Exposición Colectiva de Origami 2025 (DES)PLEGANDO FANTASIA fue habilitada el viernes y podrá ser visitada en la Sala Jacinto Rivero del Centro Paraguayo Japonés hasta el próximo 19 de julio. Es organizada por la Asociación Paraguayo Japonesa –APJ– y el CPJ con la participación de nueve artistas que muestran la diversidad de sus creaciones. Las técnicas de doblar el papel pueden encontrarse donde quiera que haya papel, pero solamente en Japón se han desarrollado como un arte muy refinado.

Anima Musici

Afiche de Anima Musici, que se realizará en el Teatro Municipal el 10 de julio.
Afiche de Anima Musici, que se realizará en el Teatro Municipal el 10 de julio.

El Centro Cultural de la República El Cabildo invita al Cuarto Concierto del Ciclo Oficial Internacional 2025 de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, el 10 de julio a las 20:00 en el Teatro Municipal. Con la denominación de Anima Musici, la velada contará con la participación especial de los maestros españoles Rafael Sanz-Espert y Natalia Montañés Bori, así también, los violinistas italianos Corrado Bolsi y Gisella Curtolo, profesores del Conservatori Liceu de Barcelona.

Taller Crear mi canción

Jóvenes a partir de los 15 años podrán desarrollar sus habilidades en los talleres, esta vez en Ñemby.
Jóvenes a partir de los 15 años podrán desarrollar sus habilidades en los talleres, esta vez en Ñemby.

Este encuentro de estimulación y capacitación para la composición de canciones que es realizado por Gestión Cultural PY y el cantautor Víctor Riveros inicia un recorrido por varios municipios y en este caso se desarrollará en Ñemby desde el 9 de julio en cuatro sesiones, todos los miércoles, de 9:00 a 11:00. Es libre y gratuita y la invitación es para jóvenes de15 años en adelante. Más info: (0971) 928-010 / (0981) 806- 085) gestionculturalpy@gmail.com

Enlance copiado