Visión integral para los nuevos desafíos profesionales

La educación superior exige cada vez más adaptación, innovación y una mirada centrada en el estudiante. La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) tiene una propuesta académica pensada para quienes sueñan con formarse sin renunciar a su vida laboral, familiar y personal.

UPAP forma líderes con valores, innovación y compromiso social.
UPAP forma líderes con valores, innovación y compromiso social.

“La UPAP lo que siempre propone es, más que nada, la actualización académica constante", afirma Emma Viedma, a cargo de la Dirección de Extensión y Comunicación de la UPAP sobre cómo la universidad acompaña y potencia el crecimiento profesional de sus alumnos.

Viedma subraya que la universidad trabaja con múltiples metodologías de enseñanza, tanto presenciales como a distancia, en carreras de grado y posgrado.

“Estamos constantemente buscando los cambios y adaptándonos a las necesidades de nuestros alumnos”, indica.

Este enfoque se aplica en todas sus sedes: en el interior del país, en la capital e incluso en el extranjero, donde también cuentan con estudiantes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Es así que la institución se destaca por su flexibilidad de horarios para quienes ya están insertos en el mundo laboral o tienen responsabilidades familiares.

“Nuestros alumnos son personas responsables y nos adaptamos para que puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo”, señala.

Tecnología que potencia el aprendizaje

La educación a distancia no es una novedad para la UPAP. Mucho antes de la pandemia, la universidad ya contaba con una de las plataformas más sólidas del país: Canvas, herramienta reconocida a nivel internacional por su capacidad de facilitar procesos de aprendizaje virtual.

“Fuimos los primeros en tener la mejor plataforma estudiantil”, destaca Viedma.

“Nuestros alumnos están sumamente cómodos, porque pueden estudiar desde casa, desde el trabajo, desde un viaje”, detalla.

UPAP trabaja en una educación de calidad para transformar realidades.
UPAP trabaja en una educación de calidad para transformar realidades.

La institución pone a disposición bibliotecas virtuales, una plataforma propia para el manejo académico y una app institucional que permite a los estudiantes mantenerse informados, consultar su malla curricular y gestionar sus materias.

Formación con salida laboral y propósito

En cuanto a las carreras con mayor salida laboral, Viedma sostiene que todas las facultades de la UPAP están generando oportunidades.

“Hasta la Facultad de Arte está teniendo un potencial inmenso, con Diseño de Interiores, Diseño Textil, Arquitectura. Con la demanda inmobiliaria, están creciendo muchísimo”, destaca.

La Facultad de Salud continúa siendo uno de los pilares más sólidos, con carreras acreditadas como Medicina, Enfermería y Obstetricia, y con hospitales propios para prácticas en San Lorenzo y Ciudad del Este.

Existen convenios con numerosas empresas y organismos del Estado, lo que permite a los alumnos realizar pasantías profesionales adaptadas a su campo de estudio.

Los jóvenes encuentran excelencia académica en cada carrera de la UPAP.
Los jóvenes encuentran excelencia académica en cada carrera de la UPAP.

La Facultad de Derecho y las de Ingeniería también mantienen una alta demanda.

“No hay una competencia entre carreras, sino una disponibilidad real. La UPAP le da al alumno las herramientas y la seguridad de que la carrera que eligió es la que le va a sacar adelante", asegura Viedma.

Una universidad con visión humana e identidad cultural

“En la UPAP se entrelazan lo técnico, lo humano y lo espiritual", revela Viedma.

Desde sus fundadores hasta el día de hoy, la universidad sostiene una visión integral en la formación de los jóvenes, con énfasis en los valores democráticos, la libertad y el respeto por los derechos humanos.

“El desarrollo de la personalidad humana inspirada en los valores de la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos es nuestro objetivo principal”, subraya.

Esto va de la mano con su misión de formar profesionales con vocación de servicio, comprometidos con la cultura universal y con una fuerte conexión con la identidad paraguaya.

Más info

www.upap.edu.py.

Enlance copiado