Apuesta académica en inteligencia artificial

En nuestro país, la digitalización y la innovación aún son desafíos en varios sectores. La propuesta de la Universidad Comunera (UCOM) marca la diferencia: formar profesionales que integren la IA con una mirada ética, transparente y socialmente responsable, garantizando que la tecnología esté al servicio de las personas. y no al revés.

UCOM ofrece dos programas de formación en Inteligencia Artificial.
UCOM ofrece dos programas de formación en Inteligencia Artificial.Gentileza

“La innovación tecnológica debe ir de la mano con la ética y el impacto social positivo; no se trata solo de preparar a profesionales para usar estas herramientas, sino de promover una cultura de responsabilidad, transparencia y equidad en su implementación”, sostiene Romina Aquino Lefebvre, coordinadora de Comunicación y Marketing de la UCOM.

Ese es el valor diferencial de la propuesta académica de esta institución: no mirar a la innovación desde afuera, sino impulsarla y acercarla a la sociedad, con un propósito claro.

UCOM busca formar profesionales que integren la IA con una mirada ética, transparente y socialmente responsable.
UCOM busca formar profesionales que integren la IA con una mirada ética, transparente y socialmente responsable.

“Nuestra visión es ser una universidad que no observa la innovación, sino que la impulsa y la pone al alcance de todos. Desde nuestra perspectiva de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), formamos personas capaces de humanizar la tecnología, poniendo a la sociedad en el centro y garantizando su uso justo y seguro”, enfatiza Aquino Lefebvre.

Programas diseñados para todos los sectores

Actualmente, la UCOM ofrece dos programas de formación en Inteligencia Artificial: el Diplomado en IA para Empresas, desarrollado junto a Senpai Academy (Uruguay), pensado para áreas como marketing, ventas, RR.HH., operaciones y management, y el Diplomado en Finanzas Inteligentes: IA Aplicada, desarrollado con Wegital (Paraguay) y Digital House (Argentina), orientado a analistas y ejecutivos financieros que buscan optimizar procesos y tomar decisiones con datos reales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Próximamente, la universidad ampliará su oferta con diplomados en IA para el Mercado Asegurador, IA aplicada a Legales e IA para la Educación, respondiendo a sectores estratégicos que ya experimentan transformaciones profundas.

La convocatoria está abierta a profesionales que quieren aprovechar el potencial de la IA.
La convocatoria está abierta a profesionales que quieren aprovechar el potencial de la IA.

“Los programas están diseñados para profesionales que quieren aprovechar el potencial de la IA de forma práctica y estratégica, sin importar su experiencia previa en tecnología. Lo relevante es que todos ellos se construyen y dictan junto a aliados estratégicos y expertos, con contenidos alineados a las tendencias globales”, explica Aquino Lefebvre.

Ética, práctica y aplicación real

Más allá de lo técnico, la universidad pone en el centro un enfoque de uso crítico de la IA con ética y transparencia.

Cada programa combina fundamentos, práctica y proyectos aplicados a entornos reales, donde los participantes trabajan con IA generativa, modelos de lenguaje, entornos de análisis de datos y plataformas de automatización, además de explorar la ética y seguridad en su implementación.

Más Info

(+595976) 572-220.

ucom.edu.py.

Monseñor Bogarín 284, Barrio Mariscal, Asunción.

Enlace copiado