¿Qué hay?

Novedades en lanzamientos, espectáculos, arte, música y mucho más...

Presentacion internacional de grupo de danza Jeroky Paraguay en Croacia.
Presentacion internacional de grupo de danza Jeroky Paraguay en Croacia.

La danza paraguaya en Croacia

En el marco del Cuarto Festival Internacional del Folclore de Split, Croacia, la danza paraguaya brilló junto a elencos de India, Colombia, Chipre del Norte, Corea del Sur, Bulgaria, República Checa y el anfitrión Croacia. La representación de nuestro país estuvo a cargo de los grupos folclóricos Jeroky Paraguay (Viena, Austria) y Panambi Jeroky (Alicante, España), el grupo de arpas de Studio Sonrisa y las voces de Ana Mariely Reyes y Marco Antonio Valdez.

Becas para estudiar en Taiwán

Grupo de jóvenes becarios paraguayos que se formarán en Taiwán.
Grupo de jóvenes becarios paraguayos que se formarán en Taiwán.

La Embajada de Taiwán en Paraguay entregó las becas de estudios para el país asiático. Este año, 65 jóvenes paraguayos iniciarán sus estudios de grado o posgrado en la Isla de Formosa. “Seguimos apostando al capital humano para fortalecer el intercambio y el desarrollo de nuestras naciones. ¡Éxitos, embajadores del Paraguay!”, difundió en sus redes sociales la representación diplomática de Taiwán en nuestro país.

“Inspiración”, de la artista Narda Allende

Apertura de la exposición "Inspiración" en el Cabildo. En la foto: la embajadora del Perú en Paraguay María Antonia Ida Masana, la artista Narda Allende y el director del Cabildo Anibal Saucedo Rodas.
Apertura de la exposición "Inspiración" en el Cabildo. En la foto: la embajadora del Perú en Paraguay María Antonia Ida Masana, la artista Narda Allende y el director del Cabildo Anibal Saucedo Rodas.

La exposición “Inspiración”, de la reconocida pintora peruana Narda Allende, estará abierta al público hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural de la República El Cabildo. La muestra es organizada en conjunto con la Embajada del Perú en Paraguay. “Texturas terrosas, líneas sutiles y formas suspendidas invitan a contemplar un territorio entre lo real y lo imaginado, donde el color y la materia se convierten en memoria”.

Pinta Asunción Art Week 2025

Una de las obras de Pinta Asunción Art Week.
Una de las obras de Pinta Asunción Art Week.

Pinta Asunción Art Week, antes conocida como Pinta Sud | ASU, se celebra este año del 10 al 13 de septiembre, presentando su cuarta y última edición luego de un programa de tres años consecutivos (de 2022 a 2024). La curaduría está a cargo de Irene Gelfman, curadora global de Pinta, y Adriana Almada, curadora general del evento. Con una importante agenda de arte contemporáneo y cultura en toda la ciudad, el evento invita a adentrarse en una escena artística de expresiones contemporáneas y populares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El dedo acusador de Salamandra

El nuevo material musical de Salamandra.
El nuevo material musical de Salamandra.

Salamandra presenta el video lyric de su canción El dedo acusador, a través del canal de YouTube de la banda. Se trata de una canción de aires folclóricos mezclada con elementos del rock. Forma parte del más reciente material lanzado titulado #1, que consta de tres canciones, y es la primera parte del nuevo álbum de la banda. Fue producida por Marcelo y David Arriola; grabada y mezclada en Covenant Productions por Marcelo Arriola y masterizada por Rolando Obregón.

Obras poéticas y musicales inéditas

Una de las fuentes de las 14.000 obras poéticas y musicales publicadas en guaraní, español y jopara a través del proyecto.
Una de las fuentes de las 14.000 obras poéticas y musicales publicadas en guaraní, español y jopara a través del proyecto.

La Fundación Paz Global y el Instituto Patria Soñada lanzaron un proyecto para preservar y difundir más de 14.000 obras poéticas y musicales publicadas en guaraní, español y jopara, a través de la nueva biblioteca virtual Oremba’e (lo nuestro) y el libro conmemorativo bilingüe Che Ñe’ẽ, Che Purahéi (Mi palabra, mi canción). El acervo que dio origen a esta labor fue obsequiado al exembajador de EE.UU. en Paraguay, James Cason, reconocido impulsor de la cultura guaraní, quien lo confió a ambas entidades su conservación.

Enlace copiado