La lápida en el jardín
La escritora Leni Pane presenta su nuevo libro de cuentos que tiene origen en un relato histórico. “La historia es real, los acontecimientos históricos son brevemente señalados”. Este cuento histórico invita al lector a hurgar en los acontecimientos mismos, en este caso la Guerra contra la Triple Alianza, y honrar a aquellos que ofrendaron su vida. Editora Gráfica Che ha Nde.
Sonidos internacionales de Ysando Trío
Ysando Trío, compuesto por el arpista Ismael Ledesma, la violinista Andrea González y el guitarrista Orlando Rojas, lanzó su nuevo álbum de estudio Baile de las cuerdas que, con 12 temas, reúne sonidos nacionales e internacionales. El material está disponible en todas las plataformas digitales. Es el segundo material discográfico lanzado por Ysando Trío, que hace 11 años se presentó por primera vez en una casa cultural de París y ya recorrió varios escenarios internacionales.
Estampillas por los 100 años de la guarania
“Homenaje a los 100 años de la Guarania” es la emisión postal que puso en circulación la Dirección General de Correos con un solo valor de G. 7.000. En el sello postal se destaca la figura del maestro José Asunción Flores, cuya imagen constituye el elemento central del timbre junto con el arpa paraguaya, símbolo de la identidad musical de nuestro país. Además, 10 viñetas reproducen el logotipo oficial de Guarania 100 años, aportando unidad y realce conmemorativo al conjunto.
Afiche del maestro José Asunción Flores
Miembros del Circolo Deportivo y Cultural Ítalo-Paraguayo, en colaboración con el Comitato degli Italiani all’Estero – COM.IT.ES. Paraguay, obsequiaron a la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios, del Centro Cultural de la República El Cabildo, un valioso póster que recrea la imagen del maestro José Asunción Flores, creador de la guarania.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El gráfico fue entregado por el Dr. José Zanotti Cavazzoni al director general del Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas y al maestro Diego Sánchez Haase.
Fulgor y Penumbra en concierto de la OSIC
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) ofrecerá su sexto concierto del Ciclo Oficial Internacional 2025, denominado Fulgor y Penumbra, con obras de Rodolfo Halffter, Frédéric Chopin y Felix Mendelssohn – Bartholdy, el jueves 11 a las 20:00 en el Teatro Municipal. Será bajo la batuta del director mexicano José Arturo González, como invitado especial, y con la participación del destacado pianista italiano Mario Montore, como solista invitado. Entrada libre y gratuita.
Mecánica gratuita solo para mujeres
Un taller gratuito y exclusivamente dedicado a las mujeres que quieran aprender de mecánica, las partes del vehículo y hasta cómo cambiar una rueda de auxilio se realizará el 4 de octubre, a las 9:30, en la Avda. Félix Bogado, entre Batallón 40 y Nanawa, bajo instrucción de Diana Acosta. Es parte de una campaña de concientización de Octubre Rosa, que emprenderán firmas privadas y marcas del ramo. Cupos limitados. Link de inscripción: https://4vfsvtx5.forms.app/event-rsvp-form
pgomez@abc.com.py