¿Qué hay?

Novedades en libros, exposiciones, filatelia, música y redes sociales.

Portada del libro La Química de mi Vida, de María Teresa Meyer Canillas.
Portada del libro La Química de mi Vida, de María Teresa Meyer Canillas.FERNANDO ROMERO 24-09-25 REVISTA

La Química de mi Vida

María Teresa Meyer Canillas revela en este libro historias que esperan ser contadas y que llegan al corazón. Hace 50 años la destacada autora comenzó un viaje en el mundo de la bioquímica que la llevó a convertirse en una verdadera protagonista de la vida, la ciencia y la patria. El relato parte de su infancia y pasa por el desafío de emprender en un mundo dominado por hombres hasta una gran transformación personal en el mundo de las ciencias.

Estampillas Jamboree

Lanzamiento de las estampillas alusivas al Jamboree Panamericano 2025.
Lanzamiento de las estampillas alusivas al Jamboree Panamericano 2025.

“Jamboree Panamericano 2025-Forjando Lazos de Escultismo en Sudamérica” es la nueva serie de estampillas que lanzó la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa). El acto filatélico se desarrolló en el Museo Postal (Alberdi 130 c/ Benjamín Constant). En los sellos postales se destacan un grupo de niños scouts en un entorno natural y con sus uniformes tradicionales. La ilustración corresponde a una reinterpretación artística de una fotografía original.

Diseño de las estampillas presentadas esta semana.
Diseño de las estampillas presentadas esta semana.

Mejor enojada que callada

Mali Jara, la redactora e ilustradora paraguaya que dio vida a Anita Dice.
Mali Jara, la redactora e ilustradora paraguaya que dio vida a Anita Dice.

Mali Jara, la redactora e ilustradora paraguaya que dio vida a Anita Dice, un personaje que, con comedia, cuestiona todo y no tiene vergüenza, invita a su primera exposición individual “Mejor enojada que callada”. La muestra, un comentario sobre lo hermoso y horrible de ser mujer, tendrá su apertura el jueves 9 de octubre de 19:00 a 23:00 en el Centro Cultural Staudt (Iturbe 333), donde permanecerá hasta el miércoles 15 de octubre con acceso libre para todo público.

Instagram: @anitadice / TikTok: @anitadiceoficial / Facebook: Anita Dice

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El afiche de la muestra.
El afiche de la muestra.

Becas Türkiye 2025

Cinco paraguayas fueron seleccionadas para cursar maestrías en Türkiye a través del programa Becas Türkiye 2025, uno de los más prestigiosos y completos del mundo. Financiadas por el Gobierno de Türkiye, ofrecen un programa integral que incluye un curso intensivo de idioma turco. Más de 170 países participan anualmente del proceso de selección, convirtiéndolo en una plataforma única para la cooperación internacional, el intercambio cultural y la formación de líderes con visión global. Facebook: Türkiye en Paraguay / Twitter/X: @TC_AsuncionBE

Acto de entrega de las Becas Türkiye 2025 en la sede de la embajada turca en nuestro país.
Acto de entrega de las Becas Türkiye 2025 en la sede de la embajada turca en nuestro país.

Por los 125 años del Salesianito

El Centro Cultural de la República El Cabildo albergará la Primera Exposición de Obras de Arte Los Colores de la Esperanza en el marco de los festejos del 125º aniversario de creación del Colegio y Escuela Técnica “Sagrado Corazón de Jesús” (Salesianito). Será del 2 al 9 de octubre de 2025, en la Sala de Exposiciones Temporales del CCR Cabildo, constituyéndose en un punto focal dentro de las actividades festivas, culturales y académicas organizadas a lo largo del presente año por parte de la comunidad salesiana.

Una de las obras expuestas en el Salesianito en conmemoración de sus 125 años.
Una de las obras expuestas en el Salesianito en conmemoración de sus 125 años.

Videolibro en lengua de señas

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y CAF –Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– presentaron el videolibro El Principito en lengua de señas paraguaya, una propuesta inclusiva que busca acercar este clásico de la literatura a la comunidad sorda y a todo el público interesado en la lengua de señas. La actividad forma parte del proyecto de inclusión, accesibilidad y promoción de este lenguaje permitiendo que más personas puedan disfrutar de la literatura en su propia lengua.

Presentación del material El Principito en Lengua de Señas paraguaya.
Presentación del material El Principito en Lengua de Señas paraguaya.

pgomez@abc.com.py

Enlace copiado