El acto de amor propio más poderoso

Cada año, el cáncer de mama apaga miles de historias antes de tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2022 más de 670.000 mujeres murieron por esta enfermedad. En nuestro país, las cifras también conmueven: más de 300 muertes anuales y más de 200 casos fatales en lo que va del 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

El árbol de Copaíba guarda una resina milenaria usada por las comunidades indígenas por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y purificantes.
El árbol de Copaíba guarda una resina milenaria usada por las comunidades indígenas por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y purificantes. Pedro Gonzalez

Detrás de los números hay una verdad esperanzadora: cuando el cáncer de mama se detecta a tiempo, la tasa de curación supera el 90%. Por eso, cada octubre el lazo rosa nos invita a detenernos, mirarnos al espejo y recordar que la prevención es el acto de amor propio más poderoso.

“La prevención y los controles salvan vidas” no es un eslogan, sino una promesa que miles de mujeres han convertido en testimonio.

El lazo rosa nos recuerda la importancia de la prevención del cáncer de mama.
El lazo rosa nos recuerda la importancia de la prevención del cáncer de mama.

El movimiento es medicina

Moverse también es sanar. La actividad física regular fortalece el corazón y puede reducir el riesgo de cáncer de mama hasta un 30%. Todo ayuda: caminar o trotar media hora al día, el jumping que ayuda al sistema linfático, andar en bicicleta, nadar, practicar yoga o pilates para liberar el estrés y fortalecer el sistema inmunológico.

A esto se suman pequeños gestos que generan grandes cambios: mantener un peso equilibrado, evitar tabaco y alcohol, elegir alimentos naturales y realizar la autoexploración mamaria cada mes junto con controles médicos anuales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El tesoro del Amazonas que inspira esperanza

Desde la selva amazónica surge una aliada natural: la Copaíba (Copaifera officinalis). Este árbol sagrado, usado por comunidades indígenas desde hace siglos, guarda una resina con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.

La ciencia confirma lo que la naturaleza sabía. Investigadores de la Universidad de Campinas (UNICAMP) descubrieron que el aceite de Copaíba contiene un agente citotóxico capaz de actuar sobre células cancerosas, reduciendo su crecimiento y favoreciendo su eliminación.

Estudios en Sao Paulo confirmaron que la oleorresina de Copaíba tiene efectos antitumorales y antiinflamatorios prometedores contra varios tipos de cáncer, como mama y pulmón.
Estudios en Sao Paulo confirmaron que la oleorresina de Copaíba tiene efectos antitumorales y antiinflamatorios prometedores contra varios tipos de cáncer, como mama y pulmón.

Su componente principal, el beta-cariofileno, es un antioxidante que protege los tejidos sanos, disminuye la inflamación y estimula la regeneración celular.

Una vida más consciente y natural

El cáncer de mama no se combate solo en hospitales; se previene cada día con pequeños actos de amor propio.

Caminar, alimentarse bien, descansar, acudir a controles y confiar en la fuerza curativa de la naturaleza pueden marcar la diferencia.

Este mes, unidos a la campaña de prevención del cáncer de mama —porque cada paso cuenta, cada chequeo importa y cada vida vale— hay una promoción especial: dos frascos de Copaíba por G. 180.000, equivalentes a cuatro meses de tratamiento, para un cuidado con amor, de adentro hacia afuera.

El aceite de Copaíba del Amazonas contiene beta-cariofileno, un compuesto natural con acción antiinflamatoria y citoprotectora, estudiado en la Universidad de Campinas, Brasil, por su potencial efecto contra células anormales.
El aceite de Copaíba del Amazonas contiene beta-cariofileno, un compuesto natural con acción antiinflamatoria y citoprotectora, estudiado en la Universidad de Campinas, Brasil, por su potencial efecto contra células anormales.

Este jugo verde es un exelente protector de la mama y es conveniente tomarlo regularmente

Ingredientes:

1 taza de hojas de espinaca fresca (rica en ácido fólico, hierro y clorofila, que ayudan a la regeneración celular).

½ pepino con cáscara (hidrata y depura el organismo, eliminando toxinas).

1 manzana verde (contiene quercetina, un antioxidante que puede ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerosas).

jugo de 1 limón (potente desintoxicante y fuente de vitamina C).

1 ramita de perejil o cilantro (limpia la sangre y el hígado).

1 cucharadita de aceite de linaza o chía molida (aporta omega 3, que ayuda a regular las hormonas y reducir la inflamación).

1 vaso (250 ml) de agua o agua de coco natural para licuar y dar frescura.

Preparación:

1. Lava bien todos los ingredientes.

2. Coloca todo en una licuadora (no extractor, para conservar la fibra).

3. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.

4. Sirve sin colar y tómalo inmediatamente, preferiblemente en ayunas o a media mañana.

Beneficios principales:

Desintoxica el hígado y la sangre.

Ayuda al equilibrio hormonal.

Fortalece el sistema inmunológico. Aporta antioxidantes que combaten los radicales libres (responsables del envejecimiento celular).

Promueve una digestión saludable.

Tip adicional

Se puede agregar una cucharadita de miel natural o un pedacito de jengibre para potenciar sus efectos antiinflamatorios.

Si se quiere potenciar aún mas el jugo se puede tomar 2 gotitas de aceite de Copaíba antes de ingerir el jugo.

La empresa Copaíba del Amazonas S.R.L. se une al mes de la prevención del cáncer de mama con una promoción especial.
La empresa Copaíba del Amazonas S.R.L. se une al mes de la prevención del cáncer de mama con una promoción especial.

Más info

www.copaiba.com.py / (+595974) 632-718.

Azara y 33 Orientales, de 08:00 a 17:00.

Delivery en Asunción y alrededores, además de envíos a todo el país.