En la práctica y el uso masivo de internet, el “mercado” de los navegadores prácticamente está dominado hace tiempo por Google Chrome, mientras que otras opciones como Firefox, Edge o Brave también apuntan a conseguir fanáticos.
Ahora, a diferencia de los navegadores tradicionales como los mencionados, Atlas va a funcionar con ChatGPT ya integrado en cada página que se visita y esto significa que este asistente virtual funcionará como un acompañante a tiempo completo.
Entre la navegación web que puede ir de sitio en sitio o de varias pestañas a lo largo de la pantalla, la promesa de la firma es que su IA va a poder “comprender” el contenido que encuentra y también puede ayudar con cualquier tipo de pregunta referente.
“Llevá a ChatGPT contigo por internet para obtener respuestas inmediatas, sugerencias más inteligentes y ayuda en tus tareas, todo ello con configuraciones de privacidad que podrás controlar”, es como promocionan este software.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Más de un millón de usuarios de ChatGPT mostraron interés en el suicidio, según OpenAI
¿Cómo funciona?
De momento, Atlas funciona como un navegador normal, pero con una barra lateral fija de ChatGPT y desde ese panel se pueden formular preguntas sobre la página actual o cualquier otro tema, y el asistente, como ya es conocido, ofrece respuestas, resúmenes o explicaciones en tiempo real.
Por ejemplo, si hay una lectura complicada o que cuesta comprender, en lugar de ir a una pestaña dedicada para ChatGPT (u otra IA), directamente se puede solicitar a Atlas que haga un resumen en pocos puntos o un párrafo de la manera más sencilla posible de comprender. Todo esto se hace de forma “natural”, sin tener que abandonar la página en la que uno se encuentra.
“Gracias a Atlas, ChatGPT puede acompañarte a cualquier parte de la web y ayudarte en la ventana en la que estás, ya que entiende lo que quieres hacer y puede ejecutar tareas por vos, sin necesidad de copiar y pegar ni de salir de la página. Tu memoria de ChatGPT viene integrada y de este modo, podés hacer cosas nuevas basándote en los detalles de tus conversaciones anteriores”, destaca OpenAI.
Lea más: OpenAI integra aplicaciones en ChatGPT: ¿qué podés hacer ahora?
ChatGPT Atlas en Mac
Por el momento, ChatGPT Atlas solo está disponible para computadoras Mac (sistema operativo macOS, Apple), pero OpenAI anunció que llegará pronto a más dispositivos, incluyendo computadoras con Windows y celulares con Android o iPhone.
Cualquiera puede descargarlo y usarlo gratis, aunque algunas funciones más avanzadas solo se habilitan si tienes una suscripción de pago de ChatGPT Plus o Pro, al igual que el chatbot.
“Cuanto más uses Atlas, más inteligente y útil se vuelve ChatGPT. Gracias a las memorias del navegador, ChatGPT puede recordar el contexto de los sitios que visitas y tenerlo en cuenta para cuando lo necesites”, asegura la empresa de Sam Altman.
