Tecnologías e infraestructura: herramientas para enfrentar el cambio climático

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2381

Generar certezas sobre las formas en que el cambio climático impacta en la agricultura y trazar escenarios en los que las pujas comerciales aparecen como un factor restrictivo para el desarrollo económico, fueron temas de análisis en un Taller sobre Escenarios Futuros.

Esos dos elementos fueron los destacados por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Guillermo Bernaudo, en el Taller sobre los escenarios futuros de la actividad agropecuaria en América Latina y el Caribe (ALC), liderado por el Banco Mundial y que se realizó en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica. Los participantes consideraron una serie de escenarios futuros plausibles e identificaron acciones que podrían emprenderse para facilitar el surgimiento de sistemas agrícolas y alimentarios dinámicos, productivos y modernos, capaces de realizar múltiples funciones. Ingeniero agrónomo especializado en producción agropecuaria, Bernaudo dijo que en el Taller “se plantearon dos componentes muy fuertes: distintas variables sobre escenarios relacionados con el cambio climático; qué impacto tendrá en la agricultura de la región, y el de las restricciones comerciales a partir de las guerras comerciales como la que en este momento se están viviendo”. Más información: comunicación.institucional@iica.int