Cargando...
El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Tomás Caballero, denunció la desidia de las autoridades municipales, departamentales y nacionales, al desatender las necesidades de los productores que sufren por la falta de caminos de todo tiempo que les permitan trasladar la producción a la sede fábrica de Petropar.
Comentaron que días atrás, un camión cargado con caña dulce que se desplazaba por la Calle 4, en la Compañía 2ª Línea Balanza se deslizó a raíz de las malas condiciones de la ruta y parte de la carga se desplomó en plena vía pública. El vehículo patinó a consecuencia del mal estado del acceso, a solo 7 kilómetros de la entrada a la alcoholera estatal, denunció el dirigente del gremio de cañicultores.
La caña dulce afectada pertenecía al agricultor Pedro Vera, quien recurrió a una grúa para poder alzar nuevamente la carga al camión y trasportar la materia prima a la fabrica de alcohol.
Tomás Caballero explicó que los caminos vecinales de todas las compañías de la zona están en las mismas o peores condiciones, generando muchas dificultades a los cañicultores en el trasporte de la producción.
Petropar está pagando 140.000 guaraníes por tonelada de caña dulce acopiada en el ingenio alcoholero, en tanto que en el sector privado, principalmente para la producción de azúcar, el precio se encuentra en un promedio de 100.000 guaraníes.
La baja cotización por la materia prima, a raíz de varios factores, como el contrabando de azúcar, provocan una crisis en el rubro cañero que se viene arrastrando por lo menos, desde hace dos años.