Ubicada en Fernando de la Mora, la planta industrial de Trafopar abarca 20.000 metros cuadrados, un espacio donde la innovación tecnológica se combina con procesos altamente especializados. Gracias a esta infraestructura, la empresa se consolidó como un referente nacional e internacional, siendo reconocida por instituciones y empresas de prestigio como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Paresa, Cargill Agropecuaria, ADM Paraguay SAECA, las hidroeléctricas Yacyretá e Itaipú, Edesur, UTE, CRE y otras.
Desde 1992, la compañía exporta transformadores a todos los países del Mercosur y a otros mercados internacionales, incluyendo Bolivia, Perú, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Esta presencia global refleja no solo la calidad de sus productos, sino también la capacidad de adaptación a diferentes estándares internacionales y las exigencias de clientes de alto nivel.

Un pilar fundamental de su éxito ha sido la inversión en tecnología de punta. La firma cuenta con el primer laboratorio de impulso del país, capaz de realizar ensayos conforme a normas reconocidas internacionalmente como IEC, ANSI, DIN, IRAM y NBR.
Trafopar fue la primera empresa paraguaya en obtener la certificación ISO 9001:2015 en el año 1999, un reconocimiento a su compromiso con la calidad, que mantiene vigente hasta la actualidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy