Cargando...
El lunes se inició la Muestra de Muñecos Japoneses en conmemoración al Hinamatsuri, o Día de las Niñas, en la galería Pedro Agüero, de 7:30 a 17:00, y se extenderá hasta el 28 de marzo.
Por otro lado, el martes 21 de marzo en la sede de la Junta Municipal de la capital de Itapúa se llevó a cabo el acto de entrega de premios del concurso de poesía “A Encarnación”. Fueron galardonados jóvenes promesas del arte, que se abren paso al mundo de la literatura dedicando versos a su ciudad.

El primer puesto fue otorgado a Gabriela Sotelo Ayala (17), del barrio San Isidro, con su obra titulada: Encarnación Porãite.
La proyección de “Encarnación tiene historia” comenzó el 22 de marzo y continúa hasta el próximo 10 de abril en el Museo de la Memoria Viva. En horario de lunes a viernes es de 9:00 a 15:00, sábados y domingos desde las 18:00.

El Festival Internacional de Teatro Encarnación (FITE) 2023, que reúne a elencos de Paraguay, Argentina y Colombia, integra el programa festejos del aniversario fundacional de Encarnación. Comenzó el miércoles 15 de marzo y se clausura hoy en el Auditorio Paraná.
“Mi querido cuñado”, presentado por Aury Vera Producciones, y “Las venas abiertas de América Latina”, escenificada por Albor Teatro, cerrarán la edición 2023 del evento. El inicio de la primera obra está marcado para las 19:00, y el de la segunda, a las 20:00.

La Gran Serenata a Encarnación se desarrolló anoche con éxito en la costanera República del Paraguay, entre los edificios históricos del Silo y el Molino San José, frente a la concurrida playa San José a orillas del río Paraná. Encarnacenos recibieron el cumpleaños 408 de la ciudad con un majestuoso show artístico.
Gran parte del evento estuvo a cargo de artistas locales como el grupo The Moodongs; Gustavo Ferreira, La Voz del Sur, y el ensamble de la Asociación de Músicos de Itapúa. También el renombrado grupo Los Ojeda.
Para hoy y mañana se prepara una serie de actividades (infografía) para cerrar el programa de festejos.
