Un pilar del comercio internacional en la región

El gran movimiento del comercio internacional en Ciudad del Este genera una importante demanda de infraestructura. Ante esto, en 1999, Ever Rojas Borja comenzó un ambicioso proyecto con el sueño de construir un centro logístico moderno en la región de la Triple Frontera para atender a importadores, exportadores, despachantes de aduanas, transportistas y otras personas vinculadas al comercio exterior.

Campestre SAE - Terminal Portuaria fue premiada como una de las mayores compañías del sector.
Campestre SAE - Terminal Portuaria fue premiada como una de las mayores compañías del sector.Teresa Fretes

Cargando...

Ese sueño dio nacimiento a Campestre SA, ubicado en el Km 333 de la ruta PY02 (ex Km 10), lado Acaray, también conocido como Puerto Seco. Con los años, la firma adaptó sus estrategias y servicios, ajustándose a las crecientes demandas de sus clientes y fortaleciendo su posición en el mercado.

Actualmente opera bajo la denominación Campestre SAE - Terminal Portuaria, consolidándose como una de las terminales más importantes y organizadas de Alto Paraná y del país. Su destacada trayectoria de recaudaciones, desde 2004 hasta 2023 acumula más de 2.243 mil millones de guaraníes (unos 408 millones de dólares).

Acceso a Puerto Campestre SAE, en el Km 333 de la ruta PY02 (ex Km 10), lado Acaray.
Acceso a Puerto Campestre SAE, en el Km 333 de la ruta PY02 (ex Km 10), lado Acaray.

Este éxito se refleja en el movimiento promedio de 40.000 camiones anuales, tanto de importación como de exportación, lo que evidencia la relevancia de Campestre en la cadena logística del país. En 2024, la empresa recibió una calificación de solvencia BBB+py con una tendencia estable, otorgada por la calificadora internacional de riesgo Feller Rate, lo que reafirma su solidez y confiabilidad en el sector.

Es decir, con 25 años de experiencia, Campestre SAE es un pilar del comercio exterior del país, impulsando la innovación y el desarrollo del sector logístico y portuario.

El puerto privado Campestre fomenta las tradiciones y costumbres nacionales mediante eventos.
El puerto privado Campestre fomenta las tradiciones y costumbres nacionales mediante eventos.

La visión de Campestre SAE es clara: ser una terminal portuaria líder en un mercado globalizado, comprendiendo y respondiendo a las necesidades cambiantes del comercio internacional. En su misión de ser un referente en embarques, transporte y logística portuaria, la empresa busca ofrecer servicios de calidad que garanticen la eficiencia y satisfacción de sus clientes.

En el marco de sus acciones de responsabilidad social, Campestre acompaña torneos de fútbol.
En el marco de sus acciones de responsabilidad social, Campestre acompaña torneos de fútbol.

Campestre aspira a integrarse en la competitiva cadena logística multimodal que conecta Paraguay con América, Europa y Asia, con un compromiso firme en cada eslabón del proceso para asegurar que los productos lleguen al mercado de consumo a un mejor precio y en menor tiempo.

Responsabilidad social

Campestre también lidera importantes proyectos en el ámbito del deporte.
Campestre también lidera importantes proyectos en el ámbito del deporte.

Campestre SAE se caracteriza por sus importantes aportes a la comunidad mediante acciones de responsabilidad social. Entre las acciones se puede mencionar la contribución con el deporte, la cultura popular y las tradiciones nacionales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...