30 de septiembre de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través de la Dirección General de Sanidad, Identidad y Trazabilidad (Digesit) y de la Coordinación de Programa de Enfermedades de las Aves, mantiene en marcha el Programa Nacional de Sanidad Avícola, una estrategia integral que busca preservar la salud pública y garantizar la sostenibilidad de la producción avícola nacional, confirmó la Dra. Ady Liza, Coordinadora del Programa de Enfermedades de las Aves.
Molino San Juan SRL, a través de su marca Pollos Don Juan, apuesta a la tecnología y la mano de obra paraguaya en la producción de carne avícola de alta calidad. La empresa cuenta con el aporte de 26 granjas de socios productores, además de las 3 propias, ubicadas en los departamentos de Cordillera, Central y Caaguazú, que hacen posible la crianza de los pollos utilizados por la empresa.
El crecimiento en la avicultura ha sido persistente. De hecho, el aumento actual del consumo mundial de carne de pollo supera al de las demás carnes de origen animal. El consumo de huevo también continúa creciendo porque este alimento es barato, de buen sabor y fácil de preparar e incluir en otras comidas, confirmó el Dr. Édgar Desvars, consultor avícola.