Vivimos en la cuarta era de la revolución tecnológica e industrial (es decir, la tecnología 4.0) que implica la fusión de varias tecnologías, incluidos la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual, los sistemas autónomos, las nanotecnologías, la computación cuántica y un internet de las cosas completamente interconectado.
Mejorar la eficiencia
La tecnología 4.0 puede mejorar la eficiencia del procesamiento avícola y optimizar el rendimiento del material a través de la integración de sistemas ciberfísicos y tecnologías de comunicación inalámbrica que rastrean la producción avícola en tiempo real para proporcionar datos de producción en diferentes pasos del proceso de producción. El transporte de aves vivas desde las productores hasta la planta procesadora es el primer paso en la recepción de la materia prima.
Retos a los que se enfrenta la tecnología 4.0
La tecnología 4.0 está remodelando los contornos de la industria avícola, por lo tanto, enfrenta varios desafíos nuevos. La dinámica cada vez más competitiva y la entrada facilitada al mercado de nuevos competidores se encuentran entre los desafíos más críticos en la era de la tecnología 4.0. Además, la conectividad digital implica compartir datos y un alto nivel de transparencia que exponen a los procesadores avícolas al riesgo de ataques cibernéticos y espionaje industrial, junto con el desafío de asegurar los derechos y el acceso a los datos.
Gran impacto
Se prevé que la tecnología 4.0 tendrá un impacto de gran alcance en las funciones de los empleados en las plantas de procesamiento de aves.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los empleados deben estar calificados para manejar el nuevo concepto tecnológico y tener las cualidades personales adecuadas (como la voluntad de aprender), las habilidades sociales e interpersonales (como la resolución creativa de problemas en entornos sociales), así como las relacionadas con la acción (como la capacidad para encontrar soluciones prácticas) y competencias relacionadas con el dominio (como la comprensión de las tecnologías de red, junto con el análisis y procesamiento de datos). Sin embargo, contratar personas con estas habilidades representa un desafío importante y un obstáculo potencial para la industria avícola.
Un software especializado en la línea de producción podrá realizar la selección de aves, administrar una distribución flexible y minimizar el desperdicio. Por tanto, lo importante es ir preparándonos para lo que se viene.