Festejo en la plaza O’Leary

¡Celebremos juntos nuestras tradiciones! La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, con el apoyo de Yerba Mate Pajarito y Agua Torrente, invita a disfrutar del Día Nacional del Tereré y rendir homenaje a la Mujer Paraguaya con una jornada llena de cultura, música y sabores auténticos.

Hoy también se rendirá un homenaje a la mujer paraguaya, cuyo día se celebra el próximo lunes 24.
Hoy también se rendirá un homenaje a la mujer paraguaya, cuyo día se celebra el próximo lunes 24.Gentileza

Cargando...

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el apoyo de Yerba Mate Pajarito y Agua Torrente, invitan a festejar el Día Nacional del Tereré y Homenaje a la Mujer Paraguaya, en la fecha, de 09:00 a 15:00. La cita será en la Plaza Juan E. O’Leary, en el microcentro de Asunción.

Durante la jornada se podrá explorar a través de charlas la historia del tereré y la yerba mate, tan tradicionales en nuestro país.

El público tendrá a disposición una exposición y venta de pohã ñana, jarras, guampas y tereré rupa, con comidas típicas paraguayas.

Para amenizar el ambiente, con música y danzas, se presentarán los elencos folclóricos municipales seguido de rueda de chistes y sorteos, además de carga y recarga de kits de tereré.

La participación es libre y gratuita.

Sobre el Día Nacional del Tereré

El Día Nacional del Tereré, instituido por Ley N° 4261/2011, se celebra el último sábado del mes de febrero y con esta normativa fue declarado como patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay.

Esta ley busca, principalmente, proteger y fortalecer la identidad nacional y fomentar la protección y difusión nacional de esta bebida nacional.

Festejo en  la plaza O’Leary
Festejo en la plaza O’Leary

Declaración de la Unesco

Según publicaciones de la Unesco, ya en el año 2020, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, aprobó la inclusión de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay”, en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Esta importante declaración permite destacar la importancia del tereré, como elemento simbólico de la unidad paraguaya, fomentando el diálogo y poniendo de manifiesto la diversidad cultural a escala mundial.

Sobre el Día de la Mujer Paraguaya

La Ley Nº 498/74 declara el 24 de febrero como Día de la Mujer Paraguaya en conmemoración a la Primera Asamblea de Mujeres Americanas que tuvo por escenario la Plaza de Mayo en la ciudad de Asunción en 1867, en plena Guerra contra la Triple Alianza.

En esa fecha se recuerda el gesto histórico de un grupo de mujeres, tanto de la capital como del interior, quienes decidieron ofrendar sus joyas y pertenencias valiosas de modo de colaborar con la causa nacional de la Guerra contra la Triple Alianza.

Estas mujeres fueron conocidas como las reconstructoras y las residentas, quienes también lucharon para defender al Paraguay y posterior a la guerra, ofrendaron su vida para la reconstrucción nacional.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...