Pajarito impulsa la tradición

Para celebrar el Día del Tereré, Yerba mate Pajarito organiza para hoy el “Tereré Fest Pajarito”, en el Club de Caza y Pesca de Bella Vista Sur, Itapúa, capital de la yerba mate y de donde es originaria la empresa. Es una festividad para compartir y disfrutar de la cultura del tereré en un ambiente festivo y en familia.

Don Lauro Raatz, fundador de Pajarito.
Don Lauro Raatz, fundador de Pajarito.Gentileza

Cargando...

También hoy, pero en Asunción, Pajarito estará presente en el Día Nacional del Tereré y Homenaje a la Mujer Paraguaya, organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción.

Será de 09:00 a 15:00, con diversas actividades como una charla sobre la historia del tereré y la yerba mate, exposición y venta de pohã ñana, jarras y guampas, tereré rupá con comidas tradicionales, carga y recarga gratuita de tereré y sorteos.

También habrá una presencia especial en el Puerto de Asunción, llevando la experiencia del tereré a más rincones del país.

Mantener viva la tradición del tereré

Desde su fundación, en 1956, Yerba mate Pajarito ha sido un pilar en la preservación y promoción del tereré en Paraguay, honrando el legado de su fundador, Don Lauro Raatz.

A través de la producción de yerba mate de alta calidad, el desarrollo de productos pensados para niños y jóvenes, y la organización de eventos culturales, la marca impulsa el consumo del tereré y refuerza su importancia como símbolo de identidad paraguaya.

“Pajarito tuvo un rol clave en el reconocimiento del Tereré y la Cultura del Pohã Ñana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, apoyando firmemente su candidatura”, señala la Lic. Talia González, gerente de marketing de Pajarito.

Pajarito participó en la ronda  histórica de  1.332 personas tomando tereré estableciendo  un Récord Guinness.
Pajarito participó en la ronda histórica de 1.332 personas tomando tereré estableciendo un Récord Guinness.

“En 2017, contribuyó a la realización de la ronda de tereré más grande del mundo en Paraguay, organizada por la Asociación Tereré Paraguay Mba’e. En este evento histórico, 1.332 personas se reunieron en la Costanera de Asunción para establecer un Récord Guinness, reafirmando el lugar del tereré como una tradición viva y colectiva”, destaca.

La Lic. Talia refiere que para Yerba mate Pajarito, el tereré es más que una bebida. “Es un símbolo de identidad cultural y cohesión social en Paraguay. La empresa se dedica a preservar esta tradición mediante la producción de yerba mate de calidad y la organización de eventos como el Tereré Fest Pajarito, que celebran y difunden la cultura del tereré. Además, Pajarito promueve programas de responsabilidad social y ambiental, educando a las nuevas generaciones sobre la importancia de mantener vivas las costumbres ancestrales y el respeto por el medio ambiente”, manifiesta.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...