Así lo expresó el viceministro de Industria, Marco Riquelme, quien subrayó la importancia de seguir posicionando al comercio formal como motor del desarrollo económico.
“El supermercadismo es un reflejo de la formalidad en nuestro país”, expresó Riquelme.
En esa línea, Gustavo Lezcano, presidente de Capasu, expresó que en la actualidad casi el 80% de los productos comercializados en los supermercados asociados a Capasu son de origen nacional.
Una realidad que dista mucho de lo que acontecía a finales de la década de 1990, cuando iniciaba la Expo Capasu.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Algo importante que destacar es que cuando comenzamos a organizar las primeras exposiciones, desde el año 1999, más del 80% de los productos que exhibíamos en nuestras góndolas eran importados. Hoy en día estamos orgullosos de que casi el 80% de los productos son nacionales”, indicó Lezcano.
Riquelme también destacó que uno de los impactos más significativos es la alianza estratégica para el segmento de las mipymes, lo que tiene lugar gracias a acuerdos comerciales que les permiten ingresar al circuito formal y ampliar su alcance.
“Los supermercados siempre les están dando una mano a los pequeños productores para que puedan utilizar sus góndolas como una plataforma de venta”, destacó, haciendo hincapié en el compromiso social del sector con el desarrollo productivo local.
Desde la mirada de industrial, recordó que desde el 2015 la Capasu, en alianza con la Unión Industrial Paraguaya, apoya la campaña Paraguayo como vos.
La Expo Capasu es la mayor vidriera del sector supermercadista y de consumo masivo.