El Día de la Industria Nacional es una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del sector productivo en el desarrollo del país. Para el director de GA Ingeniería, la conmemoración trasciende lo simbólico y representa un reconocimiento concreto al esfuerzo colectivo.
“Es una oportunidad para reflexionar sobre el valor del trabajo productivo en el desarrollo económico y social. Significa reconocer el esfuerzo de todas las empresas, trabajadores y profesionales que día a día impulsan la generación de empleo, innovación y crecimiento”, afirma.
Desde esa perspectiva, GA Ingeniería busca ser más que un actor técnico. “Nos sentimos orgullosos de contribuir al sector industrial productivo a través de soluciones eficaces de ingeniería que fortalecen la infraestructura, optimizan procesos y apoyan la competitividad de las industrias nacionales. Nuestro compromiso es aportar conocimiento, tecnología, calidad, soluciones eficientes y seguras para que el sector industrial siga consolidándose como un pilar del país”, opina.
Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos. Gallardo identifica desafíos claros como la adopción de nuevas tecnologías y la capacidad de generar innovación desde el ámbito local. “Muchas industrias aún dependen de modelos productivos tradicionales, lo que limita su competitividad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otro desafío es la formación de talento humano, altamente capacitado, preparado para responder a las exigencias de la transformación y las demandas existentes”, indica. En ese escenario la ingeniería paraguaya aparece como una pieza esencial. “Debe ser un actor e integrador estratégico en la evolución de un Paraguay más moderno y sostenible.
Nuestro rol es aportar soluciones técnicas, tecnológicas y de bajos costos que respondan a las necesidades reales del país, garantizando así inversiones, proyectos nacionales e internacionales de calidad, seguras y eficientes”, augura.
Al proyectar la próxima década Gallardo ve un horizonte prometedor con una industria paraguaya más diversificada, tecnológica y sostenible. “El país tiene un enorme potencial para posicionarse como un referente en la región gracias a su gran capacidad de expansión, su ubicación estratégica y el talento en alza de su gente”, refiere. En ese futuro, GA Ingeniería aspira a un papel decisivo. “Nuestra misión es ser un puente entre la innovación dentro de la construcción industrial y las necesidades del sector empresarial productivo.
Apostamos a la calidad, a la excelencia, con un compromiso de todos nuestros colaboradores, ya que amamos lo que hacemos y lo que sabemos. Estamos convencidos de que el futuro de la industria paraguaya dependerá de la capacidad de todos”, revela.