Industria turística se afianza con cifras récord

En el Día de la Industria, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) coinciden en que Paraguay vive un momento histórico en materia turística, con récord de visitantes e ingresos, pero también con desafíos en infraestructura, conectividad y calidad de servicios.

Paraguay lideró en el primer trimestre de 2025 el ranking mundial de crecimiento turístico.
Paraguay lideró en el primer trimestre de 2025 el ranking mundial de crecimiento turístico.GENTILEZA

La ministra de Turismo, Angie Duarte, destaca que el sector llega a este Día de la Industria en su mejor momento. Según la Organización Mundial del Turismo, Paraguay lideró en el primer trimestre de 2025 el ranking mundial de crecimiento turístico, con un alza del 53% en la llegada de visitantes internacionales.

Al cierre del primer semestre, la expansión se mantiene por encima del 50%, confirmando la consolidación del país como destino emergente en la región y en el mundo.

En 2024 arribaron al Paraguay más de 2,2 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento del 22% respecto al 2023 y generó ingresos por US$ 766 millones. Duarte destaca, además, que Semana Santa 2025 movilizó a más de 355.000 paraguayos dentro del país y atrajo a 45.500 visitantes internacionales, con un impacto económico conjunto de US$ 71 millones.

Solo el turismo interno generó US$ 40,6 millones en ese período.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El turismo de reuniones también alcanzó cifras destacadas: en 2024 movió US$ 295 millones y colocó a Paraguay como sede de grandes congresos y encuentros globales.

La ministra subraya que esta dinámica impulsa empleos en hotelería, gastronomía y servicios, y proyecta al sector como motor de desarrollo sostenible.

Entre los desafíos, Duarte menciona la necesidad de ampliar la conectividad aérea, avanzar en la formalización y calidad de los servicios, diversificar la oferta y atraer más eventos internacionales. “Paraguay está creciendo como destino turístico y queremos que todos sean parte de este momento histórico”, afirma.

La visión del sector privado

La expresidente de Asatur y el gremio AAVIP Mónica Costa coincide en que el turismo vive un escenario sin precedentes, reforzado por eventos como los Juegos Panamericanos Junior, el Rally Mundial y el Congreso de la FIFA en Asunción.

Señala que, en el primer semestre de 2025, el país ya superó 1,2 millones de visitantes internacionales y eso generó US$ 498,9 millones en ingresos.

Costa remarca, sin embargo, que el gran reto es convertir a los excursionistas en turistas que pernocten más días y consuman más servicios.

También menciona la importancia de consolidar la incorporación de Senatur al Ministerio de Industria y Comercio, la construcción de un aeropuerto internacional moderno, más rutas aéreas y mayor infraestructura hotelera.

“Estamos en un punto de inflexión: debemos aprovechar este impulso para transformar al turismo en un motor sostenible que genere ingresos, empleo y bienestar en todo el país”, expresa.

Enlace copiado