En el Día de la Industria Nacional, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) destaca un panorama de crecimiento sostenido para el sector manufacturero nacional.
Enrique Duarte, presidente de la UIP, destaca que la industria ha registrado expansiones anuales de entre 4,1% y 4,5%, y se espera que esta tendencia se mantenga este año.
“Estamos trabajando para convertir ventajas –como la población joven, la estabilidad macroeconómica y la energía renovable– en más puestos de trabajo e inversiones”, afirma.
El sector de maquila se consolida como un motor clave de empleo y oportunidades, especialmente para la juventud paraguaya, mientras que la atracción de inversión extranjera continúa en paralelo con la confianza creciente de los inversores locales. “Hoy, el inversor nacional es el que más confía en el país y sigue apostando por él”, resalta Duarte.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Para sostener y ampliar este crecimiento, el presidente de la UIP apunta a tres desafíos centrales: educación, infraestructura e institucionalidad. “Necesitamos mejorar la productividad desde la educación primaria, con énfasis en habilidades blandas; fortalecer la infraestructura para que la producción llegue al mercado; y avanzar en formalización, desburocratización, lucha contra la corrupción y seguridad jurídica”, explica.
Enfatiza que el país mantiene ventajas competitivas frente a sus vecinos, como bajos costos laborales y cargas sociales, estabilidad macroeconómica, energía limpia y una presión tributaria favorable. Estos factores, sumados a la capacidad de adaptación de la población, convierten a Paraguay en un destino atractivo para nuevos proyectos industriales.
Duarte también hace un llamado a los inversores extranjeros a explorar oportunidades en tecnología, biogeneración de energía y sector forestal. “Van a encontrar gente seria, formada y lista para insertarse al mundo moderno con todos los avances de la tecnología y la inteligencia artificial. Los desafíos existen, pero estamos en condiciones de ofrecer resultados”, subraya.
En conclusión, la industria paraguaya avanza con confianza, apuntando a consolidar su crecimiento, potenciar inversiones y generar empleo en un país que combina recursos estratégicos, estabilidad y talento joven.