La industria paraguaya ha mostrado una evolución notable en las últimas décadas, consolidándose como un sector estratégico para la economía. Para Blanca Ceuppens Talavera, presidenta de Granja Avícola La Blanca SA, con su reconocida marca Pechugón, el sector avícola pasó de ser un rubro tradicional a convertirse en un motor de desarrollo, con empresas certificadas internacionalmente y productos con valor agregado que compiten con éxito en mercados exigentes.
Sin embargo, Ceuppens advierte que aún existen desafíos, como el contrabando y la necesidad de mayor inversión en infraestructura de accesos y energía eléctrica. “Los principales retos incluyen la seguridad jurídica, agilizar la habilitación de nuevos mercados, reforzar el control del contrabando, garantizar la bioseguridad nacional y generar políticas que incentiven la formalización laboral y la inversión en innovación”, expresa.
“El futuro del sector es muy prometedor”, afirma Ceuppens. Además, destaca que el consumo de carne aviar sigue creciendo y la demanda internacional de proteína animal se mantiene en alza.
Innovaciones

En los últimos años, Pechugón ha ampliado su portafolio con la línea IQF (Individual Quick Freezing) y productos elaborados, como nuggets, hamburguesas, milanesas, pechuburguer y pechunuggets, pensados para la practicidad del consumidor moderno. Entre sus inversiones destacan un nuevo complejo de granjas parrilleras con galpones de ambiente controlado por PLC, incubadoras con sensores de última tecnología, el sistema de congelamiento IQF y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de silos de granos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La clave del éxito ha sido la calidad certificada, la innovación constante, la cercanía con el consumidor y el compromiso de nuestra gente”, asegura la empresaria.
Pechugón exporta a más de 25 países, incluyendo Angola, Irak, Hong Kong, Malasia, Kuwait, Singapur y Rusia, y busca abrir mercados adicionales, como Taiwán.
En Paraguay mantiene el liderazgo en el mercado local y continúa desarrollando productos con valor agregado, adaptándose a las necesidades del consumidor.
La compañía cuenta con plantas de procesamiento, oficinas administrativas, centros de distribución y granjas en diversas regiones del país, generando aproximadamente 3.000 empleos directos e indirectos.
Ceuppens subraya que el valor agregado de Pechugón radica en la certificación internacional (ISO 9001, FSSC 22000, HALAL), la innovación, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental, factores que consolidan su posición de liderazgo en el sector avícola paraguayo y refuerzan su compromiso con la comunidad y el desarrollo del país.