Un 3 de febrero del año 2003 nacía la Universidad Metropolitana de Asunción (UMA) con la Ley N° 2073/03 y con la noble misión de contribuir en el desarrollo nacional.
Según destacan las autoridades de la institución, la UMA entregó a la sociedad más de 5.000 egresados a lo largo de estos 15 años, quienes llevan adelante su vida profesional con un fuerte compromiso con ella.
“La UMA trabaja incansablemente los tres pilares de toda educación universitaria: el pilar académico, el de investigación y extensión universitaria. También estamos comprometidos en proveer a nuestros estudiantes herramientas pertinentes, por lo cual en un esfuerzo económico institucional, y en alianza con la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas, y la gestión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – Conacyt se logró obtener una de las más calificadas bibliotecas mundiales, la biblioteca virtual arbitrada por Ebsco”.
La UMA también es miembro de la Organización Universitaria Interamericana y forma parte de la comisión nacional. Además fue nombrada en el año 2008, por la Cicad-OEA, como institución evaluadora en Paraguay de programas de prevención de adicciones como “ Leones Educando”, implementado por la Senad, MEC y del Club de Leones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En materia de investigación, la UMA ejecutó la investigación departamental sobre “La Prevalencia del Consumo de Drogas” en jóvenes de 12 años y más (material disponible en la Senad, el MEC, en la página de la Cicad-OEA y en el observatorio de Salud y Epidemiología de la UMA), además de otras investigaciones llevadas a cabo en la universidad.
La UMA se ha situado y se identifica también como una universidad emprendedora al servicio local e internacional. “Hoy, la seguridad multidimensional nos exige un trabajo conjunto y un modelo de sociedad cooperante. Los espacios más vulnerables constituyen para la UMA una permanente obsesión en la búsqueda de nuevas y mejores alternativas con el compromiso social como exigencia”, apuntan las autoridades de la casa de estudios.