El miércoles se cumplieron 20 años del fallecimiento de Miguel Chase-Sardi, a quien hoy dedicamos este número monográfico de El Suplemento Cultural, de cuyas páginas también fue colaborador. El profesor, curador y crítico de arte Ticio Escobar evoca poéticamente su final y reflexiona sobre ese aprendizaje posible, que es el último; la doctora Deisy Amarilla, presidenta de la Asociación Paraguaya de Antropología, destaca su papel de maestro y su militancia por los derechos de los pueblos originarios; la antropóloga Marilin Rehnfeld expone la importancia de su trabajo sobre el complejo concepto nivaclé del alma como un aporte fundamental a la antropología paraguaya; y el antropólogo José Zanardini recorre las experiencias compartidas en el trabajo teórico y de campo desde su primer encuentro con Chase-Sardi en el Paraguay de la dictadura estronista. Con ustedes, el Dossier Chase-Sardi.
21 de marzo de 2021 - 01:00
Especial: a 20 años de la partida de Miguel Chase-Sardi (2001-2021)
Este artículo tiene 4 años de antigüedad
