21 de abril de 2025
Cabe referir que dentro del campo de los valores cotizables se determina una distinción reciente en correspondencia al insider trading, pues, el expansionismo toma aprecio de las realidades del mercado. En tal efecto, nuestro código penal paraguayo advierte un lineamiento sistémico dentro de los títulos que “integran” los bienes de la persona y el orden económico/tributario.
Tras cerrar un 2024 con buenos resultados, se prepara una nueva campaña de trigo, con la expectativa de sostener o superar las más de un millón de toneladas alcanzadas en el ciclo anterior, señaló el doctor Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Sin embargo, factores como el clima y la posible aparición de enfermedades representan riesgos, por lo que recomienda a los productores a apostar por variedades más resistentes.
El reloj corre y el costo de la postergación es muy alto
En los últimos años el avance de la tecnología ha impulsado una transformación significativa en el sector financiero, especialmente en lo que respecta al uso de la banca digital. De acuerdo con estudios recientes, la cantidad de usuarios de servicios bancarios digitales en el mundo pasó de 1.800 millones en 2018 a más de 2.500 millones en 2023. Este crecimiento de casi el 40% en tan solo cinco años evidencia una tendencia consolidada hacia la digitalización del sistema financiero y refleja la creciente confianza de los ciudadanos en estas plataformas (Atlantic International University).
La solvencia de una aseguradora se encuentra principalmente en el respaldo del reasegurador. El reaseguro es una empresa que tiene la capacidad de absorber riesgos, retenerlos en función a su fortaleza técnica y financiera o “cederlo” a otras reaseguradoras, con lo cual los riesgos asumidos y retrocedidos constituyen una formidable red mundial capaz de hacer frente a los siniestros más catastróficos del planeta.
“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, lo dijo el presidente Donald Trump, refiriéndose a lo que considera un abuso comercial, justificando así su política de shock arancelario.