Política de ingresos: Instrumento importante de política económica que consiste en la participación del gobierno en el proceso de formación de ingreso, tanto salariales como no salariales, con la finalidad de que sean compatibles con la estabilidad de precios. Esta política también puede plantearse, en determinadas ocasiones, para la consecución de otros objetivos macroeconómicos importantes, como mejorar la distribución de los ingresos, regular el empleo o mejorar los beneficios empresariales y la inversión.
Política fiscal: Conjunto de medidas tomadas por el gobierno o entidades con capacidad regulatoria en la materia con la finalidad de influir en el nivel de precios, producción, inversión y empleo. La política fiscal debería ser contraria al ciclo económico, es decir, generar ahorros (superávit fiscales) en períodos de expansión de la economía y ser expansiva en tiempos de contracción económica.
Fuente: Glosario de Términos Económicos. Banco Central de Reserva del Perú.