El Instituto Nacional de Estadística (INE) detalló, en un informe elaborado a partir de la EPHC, que las personas clasificadas como “desocupadas” sumaron 165.426 entre julio y septiembre pasado, de las que 72.066 (43,6%) son hombres y 93.360 (56,4%) son mujeres.
En paralelo, la tasa de ocupación subió al 69,4% en el tercer trimestre de 2025, frente al 67,1% del mismo lapso del año pasado. La cantidad de ocupados en personas de quince años y más en el país suramericano se situó a septiembre pasado en 3.224.057, lo que representó un aumento de 2,3 puntos porcentuales (146.304 individuos) frente al dato del tercer trimestre del año pasado.
Tasa de formalización
El Gobierno de Paraguay destacó el viernes último como un “récord” que el mercado laboral alcanzara en el tercer trimestre una tasa de formalización, de 41,5%, según las cifras del INE. “Hoy estamos mostrando 42% de formalización del empleo. Esto significa que 4 de cada 10 paraguayos está aportando a la seguridad social”, afirmó el presidente Santiago Peña, en conferencia de prensa, junto a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y al asesor de la Presidencia para Asuntos Económicos y Sociales, Juan José Galeano.
De acuerdo con cifras del INE, en el primer trimestre del año la tasa de formalidad de la población ocupada era del 38,7%.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, Recalde resaltó que la política del Gobierno de impulsar la formalización de los trabajadores dio como resultado que, por primera vez, Paraguay redujera la “barrera estructural” del 60% de informalidad. A su turno, Galeano precisó que la informalidad se sitúa actualmente en el 58%.
El INE observó que la fuerza laboral (en edad de trabajar) está conformada por unas 3.389.483 personas, un 73% de la población de 15 y más años de edad, y que la cantidad de ocupados (incluidos subocupados) en el citado lapso fue de unas 3.224.057 personas, 69,4% de la población de 15 y más años de edad y que en comparación al mismo periodo del año 2024, a nivel nacional la tasa de ocupación registró un aumento de 2,3 puntos porcentuales pasando de 67,1% al 69,4%.
Subió al 69,4%
La tasa de ocupación subió al 69,4% en el tercer trimestre de 2025, frente al 67,1% del mismo lapso del año pasado.
