Antes eran los proyectores; ahora, el empleo de pantallas electrónicas con tecnología led (light emitting diode - diodo emisor del luz) se impone con fuerza en los eventos sociales y, a medida que suma la demanda, más empresas apuestan a proveer servicios con este tipo de equipos.
En el mercado local se importan pantallas led de origen chino, italiano, americano y coreano, que son utilizadas para zonas externas (vía pública), acontecimientos (conciertos, conferencias cumpleaños, casamientos) o bien para funciones específicas de las marcas que recurren a ellas para activaciones, lanzamientos de productos o para ganar mayor presencia y destaque en ciertos sitios.
Los referentes del sector indican que los tamaños de 4x3 (12m2) hoy son los más alquilados y que multiplicado (G. 500.000 por 12m2) el precio del servicio de alquiler de una pantalla led asciende a G. 6.000.000 por día. Aclaran que cuando se trata de proveer el servicio al interior del país, el costo es más alto debido al flete. Lo mismo sucede si el servicio se extenderá durante un fin de semana.
Iván Roa, director general de la firma LedWorld SRL, sostiene que el mercado es cada vez más exigente en términos de uso de tecnología led y que esto significa para la empresa una inversión constante en innovación.
El empresario explica que importar de China una pantalla led de 12 m2 cuesta entre USD 40.000 y 50.000 y que el retorno de la inversión de los equipos se obtiene en menos de un año, debido a que la escala de clientes que precisan alquilar sube. Además, menciona que el precio de alquiler es de G. 500.000 por m2 y que los tamaños alquilables de las pantallas parten desde los 3x2, 4x3 a 6x4m, según el acontecimiento que se quiera celebrar.
Las pantallas led se caracterizan por ofrecer una mayor calidad en sus imágenes y una mejor resolución. Esto se da porque los pixeles (que permiten más profundidad de color) son más pequeños y, al unirse en los módulos (o paneles), que son los que procesan la información, finalmente permiten alcanzar el tamaño de la pantalla solicitada por el cliente, con una alta calidad.
Roa manifiesta que los paneles traídos en la actualidad ya son más finos, a diferencia de los que se importaban en años anteriores, y que los profesionales encargados de la instalación son técnicos en electrónica.
En otro punto, Bernardo Gómez, director de BG Producciones, acota que el futuro de la promoción y posicionamiento de marcas está enfocado a pantallas led. En este sentido, comenta que en el caso de los conciertos, por lo general, se requieren de unos 100 m2 de pantalla, y para lograr este tamaño, varias empresas del sector se fusionan y así cumplen con el cliente.
Gómez puntualiza que existe alta competencia en el mercado local, debido a que más firmas ofrecen este trabajo y, sobre esto, expresa que se debe tener cuidado con lo que tenga que ver con instalación led, en caso de que se brinde un mal servicio.
El profesional rescata que el fenómeno de pantallas electrónicas en el Paraguay se asienta con mayor fuerza y señala que así como se está dando un crecimiento del servicio, se debe evitar contaminar el mercado. Cuenta que también se trabaja con las agencias publicitarias cuando estas deciden llevar a cabo una acción estratégica que precise de un software que se integre con la pantalla. Apunta que para algunos conciertos no se da abasto con las pantallas led, pues, a la par que se ubican en el escenario, también las marcas que auspician el recital piden tener pantallas en los sectores específicos en los que se encuentran realizando presencia de marca. Evidentemente, se trata de un gran negocio en expansión.