El aprendizaje visible
La educación para la diversidad implica una de calidad para todos, esto conlleva desarrollar en el aula prácticas eficaces a través de diversos caminos que propician que todos los alumnos aprendan juntos.
Una educación que reúne aspectos cognitivos, emocionales y éticos, en la que los errores son admitidos y todas las personas son acogidas.
Allí, donde el clima del aula, los sentimientos, las emociones, las actitudes, la motivación y el interés constituyen la esencia de la convivencia escolar. Fomentando la red afectiva en la educación y eliminando las barreras para el aprendizaje que muchos niños tienen.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje se ofrece a todas las personas entornos comprensibles, accesibles, utilizables. John Hattie explica que «la enseñanza y el aprendizaje visible exigen un compromiso de ir marcándose mayores desafíos» de forma que la vinculación entre reto y retroalimentación es directa y ayuda a mejorar la persistencia, la autorregulación y la motivación.
Otro indicador es la instrucción directa, que no debe ser confundida con la transmisión directa de la clase dirigida. En la instrucción directa hay intenciones de aprendizaje claras, con objetivos y rúbricas compartidas.
En la instrucción directa son consideradas además, la motivación, las guías y apoyos, la práctica guiada con retroalimentación, una actividad de cierre que ayude a organizar el aprendizaje, a consolidarlo y reforzar los puntos más importantes y la metacognición que permite reflexionar sobre las nuevas adquisiciones.
El clima socio-emocional en el aula en la que la confianza y los errores estén permitidos, y exista un clima positivo, respetuoso, que valore el esfuerzo y la implicación de todos los alumnos es de suma significación.
En el aula deben ser promovidas las redes naturales de apoyo; colaborativas, que se constituyen en una práctica sumamente valiosa, ya que es posible constatar que los efectos de los compañeros son altos.
Conocer los saberes previos, lo que los alumnos saben y pueden hacer constituyen un poderoso indicador de los resultados de los aprendizajes.
Actividad
Lee y explica las siguientes expresiones.
«La relación entre el profesor y el alumno tiene un gran impacto en el aprendizaje».
«Un ambiente que valore el esfuerzo y la implicación de todos alumnos es uno de los factores más importantes en la promoción del aprendizaje».
Fuentes: ELIZONDO C. (2019). Publicaciones. Abril. Zaragoza- España.
HATTIE J. (2011). Visible Learning for Teachers: Maximizing Impact on Learning. Estados Unidos: Routledge.