Cargando...
El primer paso será abrir un nuevo archivo de GeoGebra y seleccionar en el menú de vista la opción 3D.
A continuación se abrirá la nueva vista gráfica a la derecha y se mantendrá la vista algebraica del lado izquierdo.
En el margen superior derecho tenemos las herramientas básicas de Ejes, Cuadrícula, Sombreado de planos y configuración general de la vista 3D.

La barra de tareas se encuentra en la parte superior de la pantalla y cada ícono es una caja de herramientas con varias opciones para la construcción. En el segundo ícono están las herramientas que se refieren a puntos en el espacio, puntos en objeto y punto de intersección. En el ícono de Cuerpos geométricos encontraremos herramientas para construir pirámides, prismas, esferas, cubos y superficies de revolución.

Pulsando sobre Cubo se habilita la herramienta y abajo aparece una casilla de ayuda, que nos indica, que para construir un cubo debemos marcar «dos puntos» que se considerarán como puntos consecutivos de la base del cubo.

Una herramienta muy interesante es la de Desarrollo, que al activarse y seleccionar un poliedro, nos muestra el desarrollo del mismo en el plano que contiene a la base.
También genera un deslizador que muestra la apertura del poliedro.
