Cargando...
Mediante el juego se estima el desarrollo de las potencialidades, la independencia y el equilibrio emocional; por ello, el juego posee valores capaces de generar consecuencias positivas en el individuo, las cuales se pueden clasificar en:
Valor físico. El juego permite descargar energía física, aumentar la flexibilidad y agilidad, como en los juegos de caza, ladrón y policía, entre otros. Se aumenta la resistencia aeróbica y anaeróbica en juegos de carreras, saltos y lanzamientos; además, fisiológicamente se desarrollan y fortalecen músculos y extremidades.
Valor social. Al ofrecer experiencias de relaciones sociales se ayuda a describir el derecho ajeno, a conducirse dentro del grupo social y aprender compañerismo, disciplina, cooperación, liderazgo y comunicación.
Valor intelectual. Permite su interpretación mediante la fantasía, creatividad e imaginación.
Valor psicológico. El juego ayuda a desarrollar una personalidad equilibrada, a construir su propio Yo, a experimentar sin trabas sus gustos y aficiones sin la rigidez del mundo adulto.
Veamos algunos juegos tradicionales
El trompo
Tiene forma torneada semicircular y una punta metálica. Se juega enrollándole un cordel o hilo de ferretería alrededor y lanzándolo al suelo haciéndolo girar sobre su propio eje. Artesanalmente es elaborado en madera, aunque hoy se consigue hecho de plástico.
Carrera con bolsa (Karréra vosa)
![Carrera con bolsa](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FL4HW2TOLJBCZVNXNN6SDZNQHDM.jpg?auth=ba9b63ecc1f856037012d2993027cdd11c9e95c55f425c296b31b045f68e99c5&width=770&smart=true)
Es una carrera en la cual los participantes meten sus piernas en unas bolsas que deben sostener con sus manos. Se colocan en la línea de salida y dada la señal avanzan hacia la meta saltando sin soltar la bolsa. El primero en llegar a la meta es el ganador
Saltar la cuerda
Este es un juego muy divertido donde dos participantes deben tomar los extremos de la cuerda y la harán girar, al mismo tiempo los demás participantes saltarán sobre ella, y el que toque las cuerdas será descalificado, se aumentará poco a poco la velocidad de girar la cuerda, de acuerdo a la duración del participante que está saltando, gana la persona que soporte más tiempo saltando la cuerda.
La gallinita ciega
![La gallinita ciega](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FPGHPHSVP7FCFPGZTDON62GKISE.jpg?auth=ebfcb509db4cbd7b3fddb84292fbc5ea110e3ab7fc146f9523e4db6d66d2b78c&width=770&smart=true)
Este juego consiste en una serie de personas que se reúnen en forma de círculo y en medio se ubican dos jugadores donde uno de ellos le cubre los ojos al otro con un pañuelo, trapo u otro material para que no pueda ver a sus compañeros ni dónde se dirigen; luego, el ayudante le da una serie de vueltas (alrededor de 5 o 10) para que este pierda el sentido de orientación y lo suelta para que busque y toque a los otros participantes. El que sea atrapado si es identificado será el próximo en ser «la Gallinita ciega». Cuando estén jugando, para poder ayudar a la Gallinita ciega a conseguir sus presas, los jugadores normalmente le hablan o le dan pistas de donde se encuentran. También se entona: Gallinita ciega qué tú quieres ver, hágase tu toque para conocer.
Fuente: https://bit.ly/3Hp1jC4