Estrategias cognitivas de interpretación lectora

Las técnicas de procesamiento de información

Guerra Ucrania Rusia, parte del fragmento que se tratara en la lectura compresiva de esta semana
Guerra Ucrania Rusia, parte del fragmento que se tratara en la lectura compresiva de esta semanaGENTILEZA

Cargando...

Existen varias técnicas que nos ayudan a interpretar un texto, algunas de ellas forman parte de las denominadas estrategias cognitivas.

Interpretar cabalmente un mensaje es posible gracias a la ayuda de estas operaciones mentales que realizamos cuando procesamos la información para comprender el sentido de lo que leemos. Hoy practicaremos algunas de estas.

1- Ideas previas

Conversa con tus compañeros acerca de las siguientes preguntas:

- ¿Cuáles son los pasos que sigues cuando lees un texto informativo?

- ¿Qué haces cuando no entiendes el sentido de lo que lees?

2- Estrategias cognitivas

Estrategias de focalización

Resumir el texto, reconstruir las ideas principales, diferenciar la información de los detalles. También se incluyen todas las técnicas de estudio como: tomar apuntes, subrayar, hacer esquemas.

Estrategias de organización

Reorganizar el texto, según importancia jerárquica de acontecimientos o ideas; según lugar, tiempo, duración, o según causa-efecto.

Estrategias de resolución de problemas

Buscar palabras en diccionario, inferir significado a través del contexto, releer y parafrasear texto.

Estrategias de elaboración

Comentar y valorar el texto, crear imágenes relacionadas con el contenido, reescribir el texto, formular hipótesis.

Estrategias de comprobación

Constatar la cohesión y coherencia del texto, y la relación con los conocimientos previos del lector.

García (2011) La comprensión de textos. Modelo de procesamiento y estrategias de mejora.

3- Predicciones antes de la lectura

Observa con atención la imagen y conversa acerca de lo que se ve. ¿Qué ocurre, dónde ocurre, qué sentimientos te genera?

4- Lectura

Lee con atención el texto.

Guerra Ucrania Rusia | La lucha llega a las calles de Kiev y Rusia asegura haber tomado Melitopol (fragmento).

La capital de Ucrania ha sufrido esta noche el asedio de los militares rusos. Se han escuchado fuertes explosiones, ha habido tiroteos e incluso un proyectil alcanzó un edificio de viviendas.

Por J. M. A. A. EC J. D. 26/02/2022 - 06:00

Actualizado: 26/02/2022 - 13:03

(1) Tercer día de la invasión rusa de Ucrania. La presión militar rusa continúa en varios frentes, especialmente contra la capital y el sur del país. En la mañana de este sábado, Kiev continúa bajo control ucraniano, pese a una noche «difícil» en la que la lucha entre las tropas rusas y ucranianas ha alcanzado las calles de la ciudad. Según la Inteligencia británica, de hecho, el grueso de las fuerzas invasoras se encuentra ya a apenas 30 kilómetros del centro de la ciudad. Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania hace tres días han muerto 198 ucranianos, incluidos tres niños, y más de 1000 han resultado heridos, según el ministro de Salud del país.

(2) El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido que se prevé durante el día una nueva oleada de ataques contra la capital, pero que, por el momento, las Fuerzas Armadas del país han hecho «descarrilar» el plan ruso. «La lucha continúa en muchas ciudades y regiones de nuestro país. Kiev y las ciudades clave alrededor de la capital están controladas por nuestro Ejército», ha señalado en un nuevo mensaje a la nación.

(3) 12:21 — Las fuerzas rusas han continuado su avance sobre Kiev y la mayor parte de sus fuerzas están ahora a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad, ha señalado el Ministerio británico de Defensa sobre su información de inteligencia. En su cuenta de Twitter, el Ministerio agrega que Rusia no tiene el control del espacio aéreo sobre Ucrania, «lo que reduce en gran medida la efectividad de la Fuerza Aérea Rusa». «Las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen ofreciendo una firme resistencia en todo el país. Es probable que las bajas rusas sean numerosas y mayores de lo anticipado o reconocido por el Kremlin», precisa la nota de Defensa. Esta información ha sido divulgada mientras civiles ucranianos han huido hacia la frontera con Polonia y otros han buscado refugio en sótanos ante la ofensiva rusa.

5- Poslectura

5.1- Estrategia de resolución de problemas

Explica el significado contextual de las siguientes palabras:

a- Descarrilar:

b- Resistencia:

c- Bajas:

d- Deponer:

5.2- Estrategia de organización

Vuelve a leer el texto, y esta vez, identifica y segmenta las proposiciones o ideas del texto de cada párrafo.

Ejemplo: Párrafo 1: Las primeras consecuencias de la invasión rusa a la capital ucraniana.

- Párrafo 2:

- Párrafo 3:

Ubica en el texto y responde:

a- ¿Quién es el presidente de Rusia?

b- ¿Cómo se llama el presidente de Ucrania?

c- ¿Cómo se llama la capital de Ucrania?

Preguntas inferenciales

- ¿Qué información no reconoce el Kremlin según sugiere el Ministerio de Defensa británico?

- ¿De qué manera enfrenta la población civil ucraniana el conflicto?

- ¿Con qué actitud actúa la fuerza militar ucraniana?

5.3- Estrategia de elaboración

Comenta el tema del texto:

- ¿Cómo afecta al mundo una guerra?

- ¿Qué piensas al respecto?

- Escribe, por lo menos, 100 palabras y comparte con tu clase.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...