Energía verde versus energía limpia: ejemplos y diferencias

Según los últimos estudios, se estima que alrededor del 80 % de la energía mundial está suministrada por combustibles fósiles que proceden de fuentes contaminantes, que perjudican el medio ambiente y ponen en riesgo la calidad de vida de los habitantes del planeta.

Itaipú Binacional genera energía verde.
Itaipú Binacional genera energía verde.GENTILEZA

Cargando...

Es clave informar y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de migrar hacia el uso de energías limpias para un futuro sostenible que tenga en cuenta el medio ambiente que dejaremos a las generaciones venideras.

Antes de analizar los desafíos pendientes sobre la energía, establezcamos las diferencias entre la energía limpia y la energía verde; aunque puedan parecer sinónimos, cada uno representa conceptos muy diferentes.

¿Qué es la energía verde?

La energía eólica es la que se genera con la fuerza del viento.
La energía eólica es la que se genera con la fuerza del viento.

En palabras muy simples, podría decirse que la energía verde es la más natural que existe. Siguiendo su propio nombre, se llama así porque tiene origen en todas aquellas fuentes que son renovables y que respetan el equilibrio del planeta. Algunos ejemplos de este tipo de energía, con los que seguro estás más que familiarizado, son el sol, el viento, el agua o el calor de la tierra (energía geotérmica). Además, lo que asegura el «verde» de estas fuentes es que no generan ningún tipo de residuos que puedan dañar al medio ambiente, tales como sustancias tóxicas o gases contaminantes.

No obstante, hay que ser cuidadoso pues, no todo lo que parece «verde» lo es en realidad. Por ejemplo, podríamos pensar que los biocombustibles, como el etanol, pueden formar parte de este tipo de energías ya que, al final, se producen a partir de plantas. Sin embargo, para este tipo de fuente se requiere un cultivo intensivo muy agresivo que puede implicar la deforestación o el uso de pesticidas que dañan el suelo.

Por el contrario, sí formarían parte de este tipo de energía un panel solar, que simplemente capta la energía proveniente del Sol y la transforma en electricidad sin necesidad de emitir humo o de contaminar el aire. Otro ejemplo podría ser un molino de viento que, con solo girar acorde a las rachas de aire, es capaz de iluminar cientos de hogares sin quemar ni una sola gota de combustible.

¿Qué es la energía limpia?

A la izquierda la energía nuclear, que no emite contaminación directa, pero genera una serie de residuos tóxicos de difícil eliminación. A la derecha está la Central geotérmica.
A la izquierda la energía nuclear, que no emite contaminación directa, pero genera una serie de residuos tóxicos de difícil eliminación. A la derecha está la Central geotérmica.

Ahora bien, energía verde no debe confundirse con energía limpia. Y la clave está en esa última palabra: «limpia». Ese tipo de energía se define, únicamente, por no producir contaminantes al ambiente durante su uso. Es decir, sí, una energía puede ser limpia sin, necesariamente, ser verde.

Un buen ejemplo de esto es la energía nuclear. La electricidad que es producida en las centrales nucleares, al final, no daña directamente al medio ambiente porque es capaz de generarse sin la necesidad de emitir dióxido de carbono al aire. Ahora bien, no podemos considerarla verde, ya que produce en el proceso desechos radiactivos que son muy difíciles de gestionar.

Algo similar ocurre con las tecnologías de captura y almacenamiento de dióxido de carbono, las cuales sí pueden colaborar a la reducción de la contaminación en el sentido directo de la palabra, pero no están basadas en fuentes renovables, por lo que no pueden ser consideradas como «verdes».

Diferencias entre energía verde y energía limpia

Entonces, ¿dónde está exactamente la diferencia? Para poder distinguir ambos términos de una manera sencilla, puedes únicamente fijarte en dos factores para clasificar cualquier tipo de fuente de energía: el origen y el impacto ambiental.

Así, en lo que respecta al origen, debes pensar que la energía verde siempre proviene de fuentes renovables, como el sol o el viento, mientras que la energía limpia puede hacerlo de cualquiera otra, como es el caso de la nuclear, siempre y cuando esta no tenga una contaminación directa del medio.

Por otro lado, para el impacto ambiental, ten en cuenta que la energía verde no solo evita contaminar, sino que también se comporta como una medida de protección para todo el ecosistema en su conjunto, mientras que la energía limpia únicamente se centrará en minimizar las emisiones y los residuos, pero no se libra de desencadenar otros efectos que podrían contaminar en un futuro.

Conclusión:

Toda energía verde es siempre limpia, pero no toda energía limpia es verde. ¿Están relacionadas? Sí, pero no son exactamente lo mismo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...