Si recuerdas a la recta numérica, cuando ubicamos el cero al inicio los demás números que estén a su derecha siempre serán mayores que el cero. Cuanto más se aleje del cero, mayor será su valor y cuanto más se acerque será menor.
Veamos el ejemplo con números enteros.
El 1 está derecha del cero por lo tanto 1 > 0 (es mayor que el cero)
El 4 está más lejos del cero que el 1 por lo tanto 4 >1 (el cuatro es mayor que el 1)
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Veamos un ejemplo con número decimales.
El 1,5 está más a la derecha del cero que el 1 por lo tanto: 1,5 > 1 (1,5 es mayor que 1)
Si tenemos dos decimales: 4,55 y 4,556 ¿cuál es mayor?
Si no tienen la misma cantidad de cifras decimales se completa con ceros y se compara cifra por cifra: 4,550….4, 556 Por lo tanto, 4,550 es menor que 4,556
Si tenemos fracciones
. Si tienen el mismo denominador es mayor el de numerador mayor. Ejemplo: 4/5 y 2/5
Sería: 4/5 > 2/5
Si pasamos a decimales cada fracción
4:5= 0,8 y 2:5= 0,4 por lo tanto, también se cumple
0,8 > 0,4
Actividad
. Ordena de mayor a menor.
