El acento, entonces, es la mayor intensidad con que se pronuncia una sílaba con relación al resto que compone una palabra. La sílaba que lleva el acento se llama sílaba tónica y las demás, átonas.
Para tener en cuenta
En español, todas las palabras tienen acento: es decir, la mayor intensidad, tono o fuerza que recae sobre una sílaba en cada palabra. Sin embargo, no todas llevan tilde —el acento gráfico u ortográfico, pintado o la rayita oblícua (´ )— que, colocada sobre la vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica.
Fuentes
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Palacio Rivera, J. (2000). Tests de ortografía. Zaragoza: Editorial Mira.
Real Academia Española. (2011). Ortografía de la lengua española. Argentina: Grupo Editorial Planeta SAIC.
Intef. (2000). Los acentos. 1 de agosto de 2015, de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España Sitio web: http://acebo.pntic.mec.es/~aromer3/Lengua/Lengua%20de%20ESO/como_esc/Ortografia/c_acentos.html