El niño que padece fobia tiene, casi siempre, miedo de abandonar el entorno hogareño, al que considera seguro y la presencia exenta de riesgos de sus principales cuidadores.
Tipos de fobia escolar
Hay dos tipos de fobia escolar: la primera se relaciona con la ansiedad por separación y se encuentra, por lo general, en niños de hasta ocho años de edad. Es probable que los niños más pequeños aún no hayan adquirido seguridad ni hayan comenzado a independizarse de sus padres. El inicio de la ansiedad por separación es, casi siempre repentino. El segundo tipo afecta, en casi todas las ocasiones, a niños de más de ocho años de edad, se relaciona con los aspectos sociales de la escolaridad, y puede considerársela una fobia social. El inicio de esta fobia es gradual, y puede comenzar a partir de una mayor autoconciencia, aproximadamente en la pubertad.
Grupos etarios en los que recrudece la fobia escolar
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
. La primera se observa entre los cinco y los siete años, y se relaciona con la ansiedad por separación.
. La segunda predomina en los 11 y 12 años, debido a situaciones de ansiedad relacionadas con el cambio de la escuela al colegio.
. La tercera tiene lugar entre los 14 y los 16 años, y esta relacionada con la fobia social y otros trastornos como la depresión y otras fobias.
Indicadores de propensión de los niños
Existen ciertas características familiares que indican si es probable que un niño sea más propenso a sufrir un trastorno de ansiedad como la fobia escolar, estos son:
. Otro miembro cercano de la familia sufre de un problema emocional o relacionado a la ansiedad.
. El niño ha sido sobreprotegido y, por lo tanto, con frecuencia, depende más de sus padres y tiene miedo de quedarse solo (posiblemente, este casos se presente en hijos únicos).
. Es posible que el niño tenga un padre que desempeña un rol mínimo en su crianza, o que esté ausente por completo.
. El hijo menor de la familia es, con frecuencia, el más vulnerable a los trastornos de ansiedad porque siempre se considera que es « el bebé de la familia ».
. Con frecuencia, se trata de niños de buena conducta y académicamente capaces.
Los síntomas de la fobia escolar
El niño que sufra de trastornos de ansiedad, puede experimentar los siguientes síntomas:
. Llanto
. Diarrea
. Sensación de desvanecimiento
. Necesidad frecuente de orinar
. Dolor de cabeza
. Hiperventilación
. Insomnio
. Nauseas y vómitos
. Aceleración del ritmo cardiaco
. Temblores
. Dolores de estomago
. Transpiración
Para tener en cuenta
El niño con fobia escolar se siente mal cuando tiene que ir a la escuela, pero una vez que la amenaza de tener que concurrir a ella desaparecen, los síntomas también se desvanecen.
Fuente
Fobia Escolar, Máriana Csóti