La tecnología y el desarrollo

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2381

La tecnología es un elemento fundamental a la hora de satisfacer las necesidades y demandas del ser humano, y es también un medio a través de la cual se desarrollan los países económicamente, ya que su incidencia en el campo de la industria es muy importante.

De acuerdo con la modalidad de producción utilizada, se pueden clasificar en dos grandes ramas tecnológicas, las duras y las blandas.

Las tecnologías duras

Estas tienen como objetivo transformar los materiales (materias primas) para lograr producir objetos y artefactos. Se dividen a su vez en dos ramas principales:

1. Las que producen con base a acciones o procesos físicos. Por ejemplo, empresas que transforman el hierro, carbón y azufre.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

2. Las que producen materiales con base a acciones o procesos químicos o biológicos. Por ejemplo:

a. Industria de alimentos: fábricas de lácteos, donde se elaboran quesos, yogurs, entre otros.

b. Industria de medicamentos: los laboratorios donde se producen medicamentos.

c. Agropecuaria y biotecnológica: las empresas agroganaderas que se especializan en estudiar las células vegetales y animales para mejorar su reproducción, por ejemplo, de razas de ganado vacuno u otros.

Las tecnologías blandas o gestionales

Son las que ayudan a desarrollar la destreza mental, los conocimientos y las habilidades profesionales. Entre ellas se pueden mencionar:

La educación.

La administración.

La contabilidad.

El marketing.

La sicología de las relaciones humanas y del trabajo.

Actividades

1. Escribe qué entiendes por materia prima.

 

2. Completa el siguiente cuadro, indicando a qué tipo de tecnología corresponden:

Una granja criadero de gallinas

Un profesor

Un doctor

Una artesana

Una fábrica de cemento

Fuentes: MEC. 2014. Programas de estudios de EEB. Segundo ciclo.