Locuras
Mario Halley Mora
La loca me miró a través de las rejas y sonrió. Era joven y hermosa y soñé con hacer mía a aquella mujer después de rescatarla de la obscuridad. Volví una y otra vez, pero el médico me dijo: «Es incurable». La miraba y me dolía su hermosura y su sonrisa de niña confiada. Mi sueño de curarla y tenerla se hizo trizas, pues ella nunca sería cuerda. Sin embargo, ahora somos felices. Yo me volví loco, estamos juntos.
Las palabras destacadas son los conectores.
y: señala adición
después: indica orden
pero: expresa una contraposición
pues: causa
sin embargo: restricción.
Principales conectadores
• Aditivos o de adición: son los que agregan ideas: además, también, incluso, y, e, ni, igualmente, asimismo.
• Disyuntivos: una opción excluye a otra: o, u.
• Adversativos: expresan una oposición o restricción: aunque, pero, sin embargo, por el contrario, no obstante, en cambio, mas, si bien, por otra parte.
• Causales: establecen una relación de causa y efecto: porque, puesto que, por tanto, por consiguiente, en consecuencia, así pues, entonces, de manera que.
• Reformulativos: reproducen lo expresado con anterioridad: esto es, a saber, en otras palabras, es decir, de otro modo, o sea.
• Ejemplificadores: apoya lo expresado con ejemplos: así, por ejemplo, así como, específicamente, para ilustrar.
• Enfatizadores: refuerzan o intensifican las ideas: claro que sí, pues sí, sobre todo, ciertamente.
• Temporales: establecen relaciones de tiempo: antes que, más tarde, posteriormente, ahora, luego.
• Enumeradores: ordenan la información: en primer lugar, en primer lugar, a continuación, resumiendo.
• Comparativos: destacan algún tipo de semejanza entre los enunciados: como, tal como, igualmente, análogamente, de modo similar.
• Condicionales: indican condición: si, con tal que, siempre que.
Actividades
1. Cambia los conectores del cuento leído y agrega otros.
Ejemplo:
Como la loca me miró a través de las rejas, sonrió.
Yo me volví loco, por eso estamos juntos.
Locuras
La loca me miró a través de las rejas _____ sonrió. Era joven ____ hermosa ____ soñé con hacer mía a aquella mujer ____ de rescatarla de la obscuridad. Volví una ____ otra vez, ____ el médico me dijo: «Es incurable». La miraba ____ me dolía su hermosura ____ su sonrisa de niña confiada. Mi sueño de curarla y tenerla se hizo trizas, ____ ella nunca sería cuerda. ____, ahora somos felices. Yo me volví loco, estamos juntos.