Partes de la narración

Cuando narramos, estamos contando acontecimientos reales o ficticios ocurridos en un determinado tiempo. Son narraciones la novela, leyenda, el cuento, entre otros. Cualquiera sea el tipo de narración, todas tienen tres momentos importantes: introducción, nudo y desenlace.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Después de leer esta fábula de Esopo, señala en ella los tres momentos de la narración.

El asno y el caballo

Un hombre tenía un caballo y un asno.

Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

—Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.

El caballo, haciéndose el sordo, no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga y murió allí mismo.

Entonces, el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo suspirando dijo:

—¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo, ahora tengo que cargar con todo y hasta con la piel del asno encima!

Cada vez que no ayudas a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad, te estás perjudicando a ti mismo.

Actividades

1. Escribe en qué momento de la narración ocurren los siguientes hechos.

El caballo no quiso ayudar al asno __________________.

El asno tuvo que cargar con todo el peso ______________.

Un hombre tenía un caballo y un asno ________________.

El asno cayó víctima de la fatiga  ____________________.

2. Imagina.

¿Qué hubiera pasado si el caballo ayudaba al asno a llevar la carga?

3. Escribe las características del caballo de la fábula.

Ejemplo: egoísta.

-

-

-

-

-

-

4. ¿Dónde se encuentra la moraleja? Marca.

Introducción

Nudo

Desenlace

Enlance copiado