La capacitación se inscribe en el marco de “Kuñanguéra Joaju Surgua” (Red de Mujeres del Sur), en alianza estratégica entre Kuña Róga, la Universidad Nacional de Itapúa y la Gobernación de Itapúa.
El curso consta de seis módulos y tiene como objetivo “fortalecer las capacidades de las mujeres líderes y autoridades locales de los departamentos de Misiones, Itapúa y Ñeembucú para posicionar, presentar propuestas y ejecutar las políticas públicas con enfoque de género”.
Las participantes fueron seleccionadas con anterioridad en función a un perfil establecido, quedando 25 mujeres del departamento de Itapúa y 15 del departamento de Misiones.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Investigación y Especialización sobre temas Iberoamericanos (AIETI) y es financiada por la Agencia de Cooperación Española (AECID).