SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Marcelino Palacios relató que las cubiertas de goma utilizadas para elaboración de las artesanías recolecta de las gomerías o los basurales existentes en la ciudad. Dijo que muchas personas incluso lo llaman cuando existe una gran cantidad para que pase a traer a fin de dar el uso correspondiente.
Señaló que mediante su trabajo también ayuda a que los neumáticos no se conviertan en potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña. “De las cubiertas consigo hacer creativos artículos artesanales”, expresó.
Indicó que algunas de las artesanías obtenidas a partir de los neumáticos en desuso son atractivos sillones para el jardín, planteras de goma y aves. También gallinas mbatara, un juego muy folclórico en la jerga popular y que le agrada mucho a la gente, señaló el artesano Marcelino Palacios.
“Las figuras de mi interés moldeo a mano y con la ayuda de cuchillos. Una vez que consigo el dibujo les paso antióxido y por último la pintura de acuerdo a los colores que piden los clientes”, explicó en cuanto a los pasos que sigue para hacer las artesanías.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Añadió que sus primeros trabajos fueron las planteras para los jardines y más adelante se animó a moldear las aves como por ejemplo los tucanes, loros, palomas y halcones que son los artículos más preferidos, manifestó.
Con relación a los precios dijo que una plantera se vende de G. 10.000 a G. 20.000; tucán a G. 50.000, las aves más grandes a G. 100.000, un juego de jardín de cuatro sillas y una mesita G. 750.000.
Palacios aseguró que tiene clientela formada y que mucha gente viene a su domicilio a llevar sus obras. Vienen de distintas zonas de nuestro país a buscar y ver los trabajos como también a comprar, expresó.
Su taller artesanal funciona en su domicilio sobre la calle doctor Fulvio Alamani entre las calles Capitán Fabio Martínez y Waldino Ramón Lovera de esta ciudad.
El artesano dijo que hace diez años que empezó con el trabajo. Se dedicaba a otros menesteres, pero decidió optar por la artesanía porque le deja buena ganancia, además trabaja en casa, señaló.