Además de Química y Farmacia, en la carrera se encuentra la rama industrial, que en las últimas décadas ha cumplido una destacada labor en el campo de la industria.
El profesional de esta rama trabaja en la industrialización de productos alimenticios, en la agroindustria, en el procesamiento de hierbas medicinales, en medicina, en los cosméticos, en las industrias farmacéuticas, entre otras áreas, explicó la química industrial Nelly Maciel.
Añadió que el trabajo es sumamente importante porque coopera con el desarrollo económico de la comunidad. “La industria ha crecido en la ciudad y en el campo, donde los químicos industriales desarrollan su labor en la industrialización de los rubros”, indicó.
Explicó que en el caso específico de Té Guaraní, es un ejemplo de la forma en que los profesionales realizan sus trabajos en el laboratorio y en la industria de las plantas medicinales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También los cárnicos, la leche y derivados, huevos, los rubros agrícolas como el maíz, trigo, arroz, mandioca, batata y las frutas en general o las hortalizas, son productos industrializados bajo la dirección de los químicos industriales. El trabajo puede ser de alta gama con la industria sintética, pero en el campo es más para el procesamiento de los alimentos, detalló la profesional.
