Durante la feria, los consumidores pueden adquirir frutas de estación, dulces de mburukuja, de naranja, queso, productos de granja, como gallina, huevos y carne vacuna, de oveja y cerdos. Además de productos de limpieza, como detergente y aromatizantes.
También ofertan pan “treseme”, que es un preparado a base de chía, sésamo y semilla de lino que es muy solicitado por los consumidores. Hay también miel de abeja, de caña y maní tostado. Los feriantes asimismo se ingenian y preparan comidas típicas tradicionales para venderlos durante la jornada.
La presidenta de la asociación explicó que también suelen ir cada tres meses a la feria Karu Porã en Asunción, para exponer y vender sus productos, que les genera un ingreso superior a los G. 10 millones. Dijo que esto les estimula a seguir produciendo para mantener a sus familias.
Explicó que también reciben respaldo de los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (Deag). Les asesoran sobre la importancia de la buena alimentación y el apoyo que brindan a los hortigranjeros, ya que su trabajo es fundamental para la alimentación de la población y para que puedan generar ingresos mediante los diferentes proyectos productivos que desarrollan desde sus fincas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Por suerte recibimos asesoramiento y de esa manera mejoramos nuestra producción”, dijo la mujer.