La tos tiene múltiples causas, la más común ocurre cuando un virus irrita las vías respiratorias que se encuentran entre la garganta y los pulmones, y la tos se produce para que el cuerpo se libere de las sustancias nocivas y así poder limpiar los pasajes.
De igual manera, la tos la pueden sufrir tanto los niños como los adultos, siendo mucho más común en los niños muy pequeños y los adultos más mayores.
También se encuentra la tos crónica, la cual puede ser signo de alguna otra enfermedad.
Tipos de tos
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
• Tos seca (o tos improductiva): no presenta ninguna expectoración.
• Tos productiva: produce expectoración y flemas.
• Tos asmática: es un tipo de tos seca acompañada de dificultad respiratoria producida por el asma.
• Tos aguda: cuando la tos comienza en forma repentina.
• Tos crónica: cuando un episodio de tos tiene más de 15 días de duración. Este tipo de tos permanente suele causar la irritación de la tráquea y laringe a causa de la violenta expulsión de aire e, incluso, puede ocasionar dolor intercostal.
• Tos convulsiva: es una tos violenta que consiste en una sucesión muy rápida de distintos episodios de tos.
• Tos seca falsa: es cuando se produce mucosidad, pero en vez expulsarse con tos, se deglute.
• Tos psicosomática: es un tipo de tos común en personas muy nerviosas o que, al hablar con otras, se ponen a toser repentinamente.
En cuanto a la tos simple, para aliviarla se puede encontrar una gran variedad de remedios caseros que son tan útiles o, incluso, mejores que un compuesto farmacéutico.
Remedios caseros para la tos
• Limón y miel de abejas. Una excelente pareja para tratar y mejorar los síntomas de la tos nocturna, por lo que se debe tomar justo al momento de acostarse. Simplemente hay que calentar una taza de agua a la que se le agrega una cucharada de miel y una de jugo de limón. Esta preparación se debe tomar caliente e inmediatamente meterse bajo las sábanas, de esta manera se sentirán mucho más sus efectos calmantes. Este remedio descongestiona especialmente la garganta y las vías respiratorias, evitando los episodios de tos. Después de haber tomado este preparado, no se debe beber nada frío.
• Baño caliente. Se aconseja debido al vapor, ya que suaviza las vías respiratorias, y afloja la congestión nasal y las flemas en garganta y pulmones. Pero atención: si sufre de asma, puede ser contradictorio.
• Té de pimienta negra y miel. Este remedio se puede utilizar para la tos húmeda. Se debe mezclar té de pimienta y miel. La pimienta ayuda a la circulación y el flujo de flemas, mientras que la miel es un alivio natural de la tos. Bastará con utilizar una cucharadita de pimienta, dos cucharadas de miel, juntan todo en una taza y llenarla de agua hirviendo; se deberá tapar durante 15 min antes de beberlo.
• Té de tomillo. Las hojas de tomillo son un potente y efectivo remedio que calma la tos y, a su vez, relaja los músculos de la tráquea, al tiempo que disminuye la inflamación.
• Beber mucha agua. Alivia la tos, ya que ayuda a sacar la mucosidad y mantener húmedas las membranas.
• Té de jengibre. El jengibre tiene capacidades antihistamínicas y descongestionantes. Se prepara una infusión con 12 rebanadas de jengibre en una olla junto con tres tazas de agua. Dejar hervir unos 20 min. Después, colar y añadir una cucharada de miel y un limón exprimido. Siempre dejar reposar las infusiones unos minutos antes de beberlas.
Para los niños
• Paños tibios. Cuando un niño comience a toser, se puede calentar algunos paños con la plancha y ponérselos en el pecho. A medida que se enfríen, se deben reemplazar por otros calientes. Este consejo de las abuelas ayuda a aliviar la tos en niños pequeños.
• Vapores de mentol o eucalipto. Poner al fuego un recipiente con agua. Cuando comience a hervir, añadir algunas porciones de mentol o ramas y hojas de eucalipto, y retirar el recipiente del fuego. Acerque al niño para que respire el vapor que desprende. Si va a taparlo con algún paño o toalla, introduzca su cara junto a la de él, porque el vapor de agua puede quemarlo y solo de esta manera podrá comprobar si está demasiado caliente.
• Mentol en la planta de los pies. Untar mentol en las plantas de los pies del pequeño y cubrirlas con medias y zapatos para que no se toque. Enseguida se le aliviará la tos persistente.
• Ofrecerle abundante agua. Agua natural, a temperatura ambiente y, si es posible, con unas gotas de limón y miel.
• Evite los caramelos e invítelo a jugar juegos pasivos, para que no se altere y comience a toser.